Fue durante los primeros días del mes de enero que la Secretaría del Bienestar comenzó con la dispersión de tarjetas del Banco del Bienestar a las beneficiarias del programa Pensión Mujeres con Bienestar, quienes se inscribieron durante los meses de octubre y noviembre del año pasado.
Con la entrega de estas tarjetas, 954 mil 556 mujeres recibirán un apoyo bimestral de 3 mil pesos. Sin embargo, una de las dudas más recurrentes entre las beneficiarias ha sido el momento en que se depositará el primer pago de la pensión.
Fue durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, Ariadna Montiel, titular de la Secretaría del Bienestar, aclaró que el primer pago se realizará en un lapso de 15 días después de que las beneficiarias reciban su tarjeta.
Montiel también detalló que, a lo largo de 2025, se habilitará un registro para nuevas beneficiarias cada dos meses, coincidiendo con los registros de los beneficiarios de la Pensión Bienestar para Adultos Mayores. Los meses de inscripción serán febrero, abril, junio, agosto, octubre y diciembre, lo que permitirá que más mujeres se sumen al programa.

¿Quiénes son las beneficiarias del programa?
La Pensión Mujeres con Bienestar está dirigida a mujeres de entre 60 y 64 años de edad, originarias de poblaciones indígenas o afroamericanas, así como a aquellas mujeres de 63 a 64 años de zonas marginales.
Con la implementación de esta pensión, se busca no solo apoyar económicamente a las mujeres de estas edades, sino también reconocer y valorar su rol en la familia y la sociedad, brindándoles herramientas para su autonomía y bienestar.