¡ Última Hora !

Públicidad

Reciben a ministro Luis María Aguilar con aplausos en la sesión en el pleno en contra de la reforma judicial

Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) fue escenario de tensos intercambios durante la discusión del proyecto de resolución del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá sobre la reforma al Poder Judicial. Los desacuerdos entre los integrantes del pleno se hicieron evidentes, reflejando la polarización que ha generado la propuesta de reforma judicial, que busca modificar aspectos clave de la estructura y funcionamiento de los tribunales.

Uno de los momentos más destacados de la sesión fue cuando el ministro Luis María Aguilar Morales intervino para llamar al orden a sus compañeros. A lo largo de su intervención, Aguilar Morales criticó el tono elevado de la discusión, lo que desencadenó una serie de reacciones tanto dentro como fuera del recinto.

Aguilar Morales reconoció el trabajo del ministro González Alcántara Carrancá, calificando su proyecto como “excelente” y “bien configurado”, lo que denotaba un tono constructivo. Sin embargo, el ambiente cambió cuando el ministro, visiblemente molesto, dirigió un fuerte llamado a la mesura:

“Yo voy a hablar con toda mesura, porque no creo que estemos en un mitin político para estar alzando la voz, tratando de que las ideas se sobrepongan a las razones por el simple hecho de tener la voz más alta”, afirmó Aguilar Morales.

Aunque no mencionó nombres de forma explícita, muchos interpretaron su comentario como una crítica dirigida a la ministra Lenia Batres Guadarrama, quien había intervenido minutos antes y había adoptado un tono de voz más elevado durante su intervención.

Además de sus observaciones sobre el tono de la discusión, Aguilar Morales también cuestionó la técnica utilizada en el análisis de la reforma, específicamente en relación con los argumentos que, según él, se estaban presentando de manera inapropiada.

“Yo creo que, como se han afirmado unas series de circunstancias que están faltando a las técnicas del estudio, aquí no estamos tratando todavía la improcedencia, estamos viendo lo de la legitimación. Pero ya se han pronunciado con multitud de argumentos que no tienen que ver con la litis que estamos aquí”, dijo el ministro, señalando que algunos temas fuera del alcance del proyecto estaban siendo mencionados sin justificación.

Al mismo tiempo, fuera de la Corte, los trabajadores del Poder Judicial realizaban un plantón en protesta por la reforma judicial, mostrando su descontento con las posibles modificaciones al sistema. Con consignas como “¡El Poder Judicial no va a caer, no va a caer!” y “¡El Poder Judicial está de pie, está de pie!”, los manifestantes rodearon el cerco de seguridad establecido a las afueras de la Suprema Corte, cerca de Palacio Nacional.

Los manifestantes también recibieron a los ministros y ministras de la SCJN previo al inicio de sesión del pleno con respecto a los debates sobre la reforma al Poder judicial, y uno de los más ovacionados fue Luis María Aguilar.

Públicidad

Noticias Relacionadas

Al principio de la sesión privada, Batres estuvo presente y permitió que el quorum se cumpliera, pero se retiró antes de que se hiciera el receso
Durante su conferencia matutina de este miércoles 6 de noviembre de 2024, en Palacio Nacional, Sheinbaum explicó que este plan buscaba evitar confrontaciones y asegurar la continuidad de las reformas en el Poder Judicial.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad