En medio de un repunte de búsquedas en Google sobre el regreso a clases 2025, la Secretaría de Educación Pública (SEP) confirmó que los estudiantes de educación básica —preescolar, primaria y secundaria— comenzarán el ciclo escolar 2025-2026 el lunes 1 de septiembre de 2025, fecha marcada oficialmente en el calendario escolar.
La confusión entre madres, padres y tutores se debe a que el personal docente y directivo sí debe presentarse días antes para cumplir con actividades previas al arranque de clases.
De acuerdo con la SEP, la última semana de agosto, es decir a partir del lunes 25 del mismo mes se llevará a cabo la Fase Intensiva del Consejo Técnico Escolar (CTE), un espacio de planeación colegiada donde se revisan estrategias pedagógicas, se organiza el trabajo escolar y se ajustan las actividades clave para el nuevo ciclo.
Durante esos días, las y los maestros trabajan en la planeación académica, sin presencia de estudiantes, para asegurar un inicio ordenado y eficiente el 1 de septiembre.

Otros niveles educativos que regresan antes
Aunque el calendario SEP establece el arranque en septiembre para educación básica, otros niveles educativos manejan sus propias fechas:
- Escuela Nacional Preparatoria (ENP) y licenciaturas de la UNAM: lunes 11 de agosto de 2025.
- CECyT y licenciaturas del IPN: lunes 25 de agosto de 2025.
En estos casos, los calendarios son definidos por cada institución y no dependen directamente de la SEP.