¡ Última Hora !

Públicidad

Sheinbaum: Trudeau no apoya expulsar a México del T-MEC pese a presiones provinciales

Con la próxima revisión del T-MEC programada para 2026, la mandataria destacó los beneficios que tanto Canadá como Estados Unidos obtienen del tratado.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó este jueves que el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, no está de acuerdo con las propuestas de líderes provinciales canadienses de excluir a México del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Según Sheinbaum, Trudeau expresó esta postura durante una reunión en el marco de la reciente cumbre del G20 en Brasil.

“El primer ministro no está de acuerdo en sacar a México del tratado, me lo comentó muy claramente y acordamos seguir dialogando. Ellos tienen sus propias elecciones pronto, entonces también usan estos temas como parte de la campaña electoral”, explicó Sheinbaum durante su conferencia matutina.

Las declaraciones de Sheinbaum surgieron en respuesta a los comentarios de Doug Ford, primer ministro de Ontario, quien el miércoles aseguró que los líderes de las 13 provincias y territorios de Canadá preferirían un acuerdo comercial bilateral con Estados Unidos, excluyendo a México.

Ford acusó al país de ser la puerta de entrada para importaciones provenientes de China hacia América del Norte, un punto que Sheinbaum rechazó.

“Me preguntó (Trudeau) de una marca de vehículos de fabricación china, si había una planta en México, y le dije: la única planta de esa marca que hay en Norteamérica está en Pasadena, California, o sea, está en Estados Unidos”, relató Sheinbaum.

La mandataria mexicana subrayó que su Gobierno trabaja en un programa para fortalecer la economía nacional y reducir la dependencia de importaciones, particularmente de Asia. Este esfuerzo, señaló, no solo tiene relevancia dentro del marco del T-MEC, sino también para robustecer la economía interna.

Sheinbaum también recordó que la renegociación del tratado durante el mandato del expresidente Donald Trump se logró mantener como un acuerdo trilateral gracias a la insistencia del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador.

Con la próxima revisión del T-MEC programada para 2026, la mandataria destacó los beneficios que tanto Canadá como Estados Unidos obtienen del tratado.

“Tal parece que solo es un beneficio para México, y no. Estados Unidos tiene grandes beneficios, es un tratado que firmó el propio presidente Trump. Creemos que hay muchos argumentos, datos e información que fortalecen el que se mantenga el tratado,” concluyó.

La postura de Trudeau, según Sheinbaum, podría ser clave para enfrentar las presiones provinciales y garantizar la continuidad del T-MEC como acuerdo trilateral en beneficio de las tres naciones.

Públicidad

Noticias Relacionadas

El detonante fue un comercial protagonizado por Kristi Noem, funcionaria del gobierno de Donald Trump, en el que advierte a migrantes que, si intentan cruzar ilegalmente, “serán atrapados y eliminados”.
Según los datos presentados, los bancos llegaban a acumular hasta 18 mil incumplimientos mensuales relacionados con la recaudación de impuestos
El Gobierno mexicano responde a las acusaciones de dumping y advierte sobre el impacto en consumidores estadounidenses

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad