Tres trabajadores del Sindicato Fuerza Independiente de Trabajadores de la Salud (Fintras) –María Belén Benítez López, María Chávez Martínez y Alberto Rosales Jiménez– iniciaron una huelga de hambre afuera de la Unidad de Administración y Finanzas del IMSS‑Bienestar, en Insurgentes Sur, tras acusar el incumplimiento de acuerdos firmados el 28 de junio por parte de las autoridades del OPD IMSS‑Bienestar.
Exigen la emisión de circulares para garantizar derechos laborales básicos: pagos de festivos, cuidado materno, acompañamiento en traslados, entre otros, contemplados en las Condiciones Generales de Trabajo; también la suficiencia real de insumos y personal en hospitales bajo la red del IMSS‑Bienestar; la apertura de mesas de diálogo con los titulares de las Unidades de Salud y de Administración y Finanzas y el respeto a las manifestaciones sin represión y establecer reuniones permanentes con comités estatales.
Tras nueve horas en ayuno, denunciaron que no hubo respuesta por parte de las autoridades, lo que agrava aún más su condición de salud.
Crisis del sistema de salud en México
El desabasto y la crisis del sistema de salud en México es evidente y palpable, a pesar de que el anterior presidente prometió por años, que tendríamos un sistema de salud “como el de Dinamarca”, como ejemple tenemos casos de hospitales como el de San Cristóbal de las Casas (Chiapas) y el de la Mujer y el Niño Oaxaqueño donde se han documentado escasez de insumos básicos, sobrecarga laboral, renuncias de especialistas (como pediatras) y, en casos extremos, muertes maternas.
En regiones como el Istmo de Oaxaca, personal médico inició paros indefinidos al faltar medicamentos, equipamiento y infraestructura, lo que provocó suspensiones de cirugías y bloqueos de calles. A principios de año, hospitales en Puebla y Oaxaca declararon suspensión de cirugías por carencias de medicamentos, combustible e incluso alimentación para el personal.
En Puebla, médicos y enfermeras en Puebla y Veracruz denunciaron públicamente: “No tenemos ni paracetamol, no tenemos agua ni para lavarnos las manos, no hay guantes”.
Amparos ciudadanos
En Tamaulipas, al menos 15 amparos han sido interpuestos contra IMSS‑Bienestar por la falta de medicamentos de alta especialidad, particularmente en oncología, lo que evidencia el alcance legal de la crisis. Organizaciones de la sociedad civil como Nariz Roja también se han manifestado por la falta de medicamentos para niñas y niños con cáncer.
Respuestas institucionales
En Oaxaca, tras protestas del personal de salud, el IMSS‑Bienestar sostuvo que los servicios esenciales continúan, mientras la presidenta Claudia Sheinbaum anunció revisiones estatales y subastas inversas que, según ella, han permitido una entrega de 100 000 piezas de medicamentos en el Istmo.
Sin embargo, trabajadores y manifestantes aseguran que se trata de respuestas parciales y tardías, ante una crisis que se ha agravado desde principios de 2025.

Balance y perspectivas
La huelga de hambre de los trabajadores del IMSS‑Bienestar —una medida extrema y simbólica— pone en el centro el rostro humano de una crisis sistémica: el desabasto, la sobrecarga laboral y el incumplimiento de compromisos deterioran la calidad del servicio sanitario, especialmente para comunidades vulnerables, y revelan a gobernantes que han mentido respecto a la realidad del sistema de salud.
La huelga de hambre es un llamado de alerta máxima. Ante la fragilidad que exponen los trabajadores, México enfrenta una encrucijada: construir un sistema de salud universal que funcione en poblaciones rezagadas o resignarse a uno operando por debajo del estándar, con consecuencias directas en la vida y salud de millones.

A su vez, trabajadores del IMSS y de la misma organización sindical, se manifestaron el día de hoy en una marcha sobre Paseo de la Reforma en CDMX.
🟥#Ahora | Integrantes de la Fuerza Independiente de Trabajadores de la Salud (Fintras) marchan sobre la banqueta de Paseo de la Reforma hacia el Anillo Periférico.
— Animal Político (@Pajaropolitico) July 8, 2025
Denuncian irregularidades en la aplicación del programa IMSS Bienestar.
📹: @ShareniiGuzman pic.twitter.com/WLrpzHQM4i