En entrevista con Juan Becerra para Radio Fórmula, David Olivo, coordinador nacional de proyectos prioritarios de Movimiento Ciudadano (MC), subrayó la importancia de que el paquete económico 2026 cumpla con el compromiso de garantizar programas sociales, especialmente en salud y educación.
Olivo recordó que los legisladores de MC han respaldado iniciativas orientadas al bienestar social, pero advirtió que persiste una crisis en el sistema de salud: “Hoy hay una ausencia, no se está garantizando la salud en nuestro país y tampoco hay infraestructura de hospitales”, señaló.

El dirigente destacó la labor de los gobiernos de Jalisco y Nuevo León, donde MC ha impulsado políticas públicas en beneficio de la población, como el mantenimiento de programas de vacunación y tratamiento a niños con cáncer que —según acusó— fueron desmantelados por la anterior administración federal. En Jalisco, dijo, el gobernador Pablo Lemus ha priorizado educación, salud y seguridad, además de fomentar la inversión y el empleo. Olivo mencionó que “el gobernador Pablo Lemus, realmente sí está dedicado tanto a la educación como a la salud y está empujando fuerte en materia de seguridad, que realmente es una necesidad que se requiere de nuestro país. Adicionalmente, recordemos que a través de Jalisco y Nuevo León se vieron reflejados, a través de la inversión, y hubo un crecimiento en materia económica y de empleo”.
Olivo cuestionó el desempeño del programa IMSS-Bienestar y criticó la promesa incumplida de contar con un sistema de salud superior al de Dinamarca: “Recordemos que el anterior presidente señaló y cuestionó y dijo a todas y todos los mexicanos que el sistema de salud en nuestro país iba a estar mejor que el de Dinamarca. Hoy está a la vista de todos y todos que en materia de salud México le sigue debiendo a las y los mexicanos” y esa es una asignatura pendiente, pues “es algo que se viene arrastrando de décadas y que hoy los mexicanos y las mexicanas ya están fastidiados. Por eso ya quieren ver políticas públicas de resultado. Quieren ver hospitales que tengan infraestructura al 100%. Quieren ver que tengan todos los medicamentos, que tengan toda la tecnología”.
Finalmente, aseguró que Movimiento Ciudadano continuará apostando por políticas públicas con resultados tangibles, tanto a nivel federal como estatal, con la mira puesta en atender las principales demandas sociales.
⚠️ “Esperemos que ahora sí se garantice la salud en nuestro país”, expresa el emecista David Olivo (@dolivo_a) al compartir la visión de su partido frente al Paquete Económico 2026 y las propuestas que impulsan.
— Grupo Fórmula (@Radio_Formula) September 13, 2025
#FórmulaNoticias con Juan Becerra Acosta (@juanbaaq) pic.twitter.com/uktm1cJBkp