¡ Última Hora !

Públicidad

Jalisco despenaliza el aborto

Con 20 votos a favor, 16 en contra y una abstención, Jalisco se convirtió en la decimocuarta entidad en México en despenalizar el aborto, alineándose con los cambios en otras partes del país tras las resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

El Congreso del estado de Jalisco aprobó la despenalización del aborto hasta las 12 semanas de gestación, en una jornada legislativa que estuvo envuelta en intensas discusiones y movilizaciones por parte de sectores en contra y a favor de la medida.

Con 20 votos a favor, 16 en contra y una abstención, Jalisco se convirtió en la decimocuarta entidad en México en despenalizar el aborto, alineándose con los cambios en otras partes del país tras las resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

La sesión, que se prolongó durante varias horas, culminó en una votación secreta, lo que despertó críticas de quienes consideran que un tema tan sensible debió resolverse de manera pública y transparente. La diputada Susana de la Rosa, del partido Futuro, defendió la necesidad de eliminar el aborto del Código Penal del estado, argumentando que ya es una práctica común y que la prohibición afecta, principalmente, a las mujeres más vulnerables.

Por otro lado, legisladores de partidos conservadores, como el PAN, expresaron su preocupación por la manera en que se llevó a cabo el proceso. Mirelle Montes, diputada panista, insistió en que la votación debía ser nominal y abierta, afirmando que los ciudadanos tenían derecho a conocer la postura de cada representante ante una legislación que toca temas éticos y morales profundos.

Mientras se desarrollaba la sesión en el Congreso, grupos provida se congregaron en las inmediaciones del recinto para mostrar su rechazo a la medida. Jaime Cedillo, líder del Frente Nacional por la Familia en Jalisco, fue una de las voces más críticas, calificando la decisión como una “imposición ideológica” que no refleja el sentir de la mayoría de los jaliscienses.

“Se votaron los dictámenes a través de cédula secreta, oculta, en perjuicio de la transparencia y del derecho a saber por quién votan aquellos que elegimos para representarnos”, denunció Cedillo.

Por su parte, los colectivos feministas y defensores de los derechos reproductivos celebraron la votación como un avance en la justicia social y en el acceso a los derechos de las mujeres. La abogada Alejandra Arenas, miembro del Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE), destacó la importancia de esta reforma para garantizar la seguridad y salud de las mujeres en Jalisco.

Con esta aprobación, Jalisco se suma a otros estados como Ciudad de México, Oaxaca y Baja California, donde el aborto fue despenalizado en los últimos años. La reforma permitirá a las mujeres interrumpir su embarazo de manera legal durante las primeras 12 semanas, sin necesidad de justificar su decisión ante la ley.

Sin embargo, el reto ahora recae en garantizar que los servicios de salud puedan ofrecer esta opción de manera segura y accesible, particularmente en zonas rurales o marginadas. Los opositores al aborto han dejado claro que esta batalla no ha terminado.

Jaime Cedillo adelantó que se recurrirá a acciones legales para intentar revertir la medida y que el movimiento provida continuará su lucha por proteger lo que consideran es el derecho fundamental a la vida desde la concepción.

Públicidad

Noticias Relacionadas

A pesar de las investigaciones en curso por parte de la Fiscalía General de la República (FGR), la falta de confirmación oficial de los crematorios ha generado incertidumbre
El nombre oficial de "Estados Unidos Mexicanos" ha estado en vigor desde 1824, tras la independencia de España
El presidente del Senado aseguró que la bancada de Morena se mantiene unida y firme a pesar de las críticas internas sobre la afiliación de Yunes Márquez

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad