Durante la Sesión de Congreso General, la senadora Alejandra Barrales, de Movimiento Ciudadano (MC), criticó la actuación de la mayoría legislativa encabezada por Morena y acusó a este grupo parlamentario de impulsar una “autocracia constitucional” que, según dijo, concentra el poder y ha derivado en retrocesos en diversos ámbitos del país.
De acuerdo con la legisladora, México enfrenta graves problemáticas en materia de seguridad, crecimiento económico, salud y derechos laborales, mientras que el Congreso dejó de ser un espacio de deliberación para convertirse en un mecanismo de trámite del Poder Ejecutivo.
“¿Quién está pensando en las 130 mil personas víctimas de desaparición forzada en este país? ¿Quién está pensando en las 65 personas que, en promedio, diariamente son asesinadas? ¿Quién está pensando en mejorar las condiciones laborales, el salario de las y los trabajadores? ¿Quién está pensando en México? ¿Este Congreso? No”, señaló Barrales.
La senadora afirmó que Morena, en alianza con el PRI, frenó que un legislador acusado de agresión sexual enfrentara a la justicia y recordó el episodio reciente en el que diputados de ambos partidos protagonizaron un enfrentamiento físico.
Según dijo, estas conductas reflejan un deterioro institucional que también se manifiesta en la aprobación de reformas que desmantelaron al Poder Judicial.
Barrales sostuvo que Morena abandonó las promesas que enarboló en la oposición y que ahora ejerce prácticas del “viejo régimen”. En particular, mencionó la militarización de la Guardia Nacional, la ampliación de figuras de prisión preventiva y el incumplimiento en el aumento salarial para sectores como salud, educación y seguridad.
“Con su mayoría, Morena también allanó el camino a la militarización, acabaron con la naturaleza civil de la Guardia Nacional, perpetuando la mayor mentira que se haya dicho de 15 años a la fecha: que sin militares no habrá paz posible. Eso es absolutamente falso”, declaró.
La senadora expuso que, mientras Morena busca perpetuar un esquema centralizado y sin contrapesos, Movimiento Ciudadano impulsa una alternativa orientada a la paz, el fortalecimiento del Estado de derecho y la justicia social.
“Mientras Morena quiere perpetuar los objetivos y las formas del viejo régimen, nosotros en Movimiento Ciudadano impulsamos un México nuevo. Mientras Morena significa la continuidad de las estrategias fallidas de seguridad, en Movimiento Ciudadano construimos una alternativa que piensa en la paz, que piensa en el Estado de Derecho y en la justicia”, afirmó.
Barrales enlistó las propuestas que MC seguirá impulsando en el Congreso: la jornada laboral de 40 horas, un plan nacional de pacificación de carácter civil, un sistema nacional de cuidados, así como incrementos salariales para maestros, médicos, enfermeras, policías y trabajadores de la educación y la seguridad.
Finalmente, reiteró que su partido acompañará las decisiones de la presidente de la República, Claudia Sheinbaum, siempre que se traduzcan en beneficios para el país.
“Siempre que piense y actúe en favor de México, siempre va a contar con el apoyo de Movimiento Ciudadano, que no quede la menor duda”, aseguró la legisladora.
Morena instauró una autocracia constitucional basada en la centralización y concentración del poder, dejando de pensar en México al imponer retrocesos, militarización y un país sin rumbo.
— Clemente Castañeda H (@ClementeCH) September 2, 2025
Frente a eso, en @MovCiudadanoMX sí pensamos en México y en su gente. Defendemos salarios… pic.twitter.com/sslFZKI0xq
Barrales concluyó su intervención advirtiendo a Morena que, de seguir los pasos del PRI y el PAN, enfrentará el desgaste de la “vieja política”, mientras a la ciudadanía le aseguró que “sí hay alternativa” en Movimiento Ciudadano.