La coordinadora de la bancada de Movimiento Ciudadano en la Cámara de Diputados, Ivonne Ortega Pacheco, acusó a Morena de incumplir los acuerdos establecidos en la Junta de Coordinación Política (Jucopo), luego de que el partido guinda presentara una iniciativa para incluir el término “presidenta” en la Constitución.
Ortega denunció que Morena y sus aliados le impidieron a Movimiento Ciudadano presentar dicha reforma, como había sido pactado previamente.
Durante la sesión, el diputado de Morena Zenyazen Roberto Escobar García se adelantó al presentar una propuesta de modificación al artículo 80 de la Constitución, la cual busca incorporar un lenguaje inclusivo que reconozca la posibilidad de referirse a “el” o “la” presidenta en los textos constitucionales.
Según Ortega Pacheco, Movimiento Ciudadano tenía la palabra para subir su propia iniciativa en ese mismo sentido, pero se le negó el turno, lo que calificó como una violación a los acuerdos políticos.
Ortega Pacheco mostró su descontento de manera pública al declinar presentar la propuesta de su bancada y dirigirse al presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna, a quien reclamó que Morena había desatendido los pactos alcanzados en la Jucopo.
“Mi decisión de mujer en la lucha, es no permitir que hombres pretendan violentar mis derechos y los hombres de la bancada mayoritaria no cumplen sus acuerdos y esta bancada sí”, expresó Ortega.
Tras el incidente, otro diputado de Morena, Armando Corona Arvizu, presentó una segunda iniciativa relacionada con el mismo tema. En su discurso, destacó que la elección de Claudia Sheinbaum como presidenta de México era un hito para las mujeres del país, pero reconoció que el acuerdo con Movimiento Ciudadano no fue respetado.
La iniciativa de Morena, al igual que la de Movimiento Ciudadano, fue turnada a la Comisión de Puntos Constitucionales.
Ortega Pacheco insistió en que su partido continuará impulsando su propuesta para asegurar que la palabra “presidenta” sea incluida en la Constitución, afirmando que los acuerdos políticos deben ser respetados para evitar que se invisibilice la participación de las mujeres en los más altos cargos públicos.