¡ Última Hora !

Públicidad

Movimiento Ciudadano respalda a la Suprema Corte en la revisión de la reforma judicial

La SCJN, con ocho votos a favor y tres en contra, decidió estudiar la petición presentada por un grupo de jueces federales que buscan impugnar la reforma.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

Clemente Castañeda, coordinador parlamentario de Movimiento Ciudadano en el Senado, manifestó su apoyo a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tras la admisión a trámite de una consulta para revisar la constitucionalidad de la reforma judicial.

La SCJN, con ocho votos a favor y tres en contra, decidió estudiar la petición presentada por un grupo de jueces federales que buscan impugnar la reforma. Castañeda destacó la legitimidad de la Suprema Corte en este proceso.

“La Suprema Corte de Justicia está actuando en el marco de sus atribuciones al admitir que es la instancia para conocer y estudiar de fondo la constitucionalidad de la reforma judicial”, afirmó Castañeda en redes sociales.

En su mensaje, también criticó el proceso de aprobación de la reforma judicial, señalando los abusos cometidos.

“Quienes hoy ven venir un supuesto ‘golpe de Estado’ impulsaron la reforma en medio de un proceso plagado de abusos y excesos, ignorando las protestas genuinas, presionando a legisladores de las oposiciones y metiendo la aplanadora de una mayoría artificial”, apuntó.

Castañeda subrayó que la decisión de la Suprema Corte responde a las preocupaciones de los empleados del Poder Judicial, y aclaró que el hecho de admitir la consulta no implica una resolución inmediata sobre la validez de la reforma.

“La decisión tomada por mayoría de votos en la Suprema Corte responde a la preocupación válida de las y los trabajadores del Poder Judicial; admitir su estudio no implica de ninguna manera resolver sobre la validez o no de la reforma”, explicó.

El coordinador de la bancada naranja también hizo una reflexión sobre el papel del Constituyente en este proceso.

“Nada está por encima del Constituyente permanente, pero ¿qué sucede cuando el Constituyente permanente presuntamente viola la constitución?”, planteó.

Finalmente, Castañeda subrayó la importancia de un debate sobre la constitucionalidad de la reforma judicial y criticó a quienes buscan evadir esta discusión.

“La respuesta no es sencilla. No se vale sepultar por decreto un debate obligado. Quienes pretenden hacerlo temen en el fondo que se revise la constitucionalidad de la reforma judicial”, concluyó.

Públicidad

Noticias Relacionadas

El legislador subrayó que el país atraviesa un momento crítico que exige honestidad y responsabilidad por parte de las autoridades
“¡Gracias por acompañarnos en esta celebración del Día del Niño y de las Madres! En Movimiento Ciudadano sabemos que las familias son el corazón de nuestras comunidades”, expresó Ruiz Macfarland
David Olivo, Coordinador Nacional de Proyectos Prioritarios de Movimiento Ciudadano, acompañó al senador Luis Donaldo Colosio a Durango, donde expresaron su apoyo a Pancho Franco.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad