¡ Última Hora !

Públicidad

Pablo Lemus libra queja por actos anticipados de campaña y uso de recursos públicos

Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

El Gobernador electo de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, ha salido victorioso de una queja presentada en su contra ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC). La queja, registrada con el número de expediente PSO-QUEJA-024/2023, acusaba a Lemus Navarro de presuntos actos anticipados de campaña y uso indebido de recursos públicos del Ayuntamiento de Guadalajara.

La denuncia fue interpuesta por Juan Alberto Reynoso García y se centraba en la presunta implicación del Alcalde tapatío con licencia y la Coordinación de Análisis Estratégico y Comunicación del Ayuntamiento de Guadalajara.

Según el secretario del IEPC, Christian Flores Garza, el proceso sancionador ordinario se enfocó en revisar las acusaciones de promoción personalizada y violación a principios de imparcialidad y equidad.

En una sesión del Consejo del IEPC realizada este miércoles, los consejeros votaron por unanimidad en favor de declarar la inexistencia de las infracciones atribuidas a Lemus Navarro y a la Coordinación encabezada por José David Estrada Ruiz Velasco.

Cabe destacar que el acuerdo oficial indicó que no se encontró evidencia de actos anticipados de precampaña o campaña, ni de uso indebido de recursos públicos por parte de los denunciados.

El IEPC también confirmó la inexistencia de las infracciones relacionadas con el uso de recursos públicos atribuidas a la Coordinación de Análisis Estratégico y Comunicación del Ayuntamiento de Guadalajara.

Esta resolución permite a Pablo Lemus Navarro y a su equipo continuar con sus responsabilidades y preparativos para su administración como Gobernador, sin el peso de estas acusaciones sobre sus hombros.

Públicidad

Noticias Relacionadas

Sergio Gil denunció que se está gestando “el primer fraude electoral de Morena” en Veracruz, al comparar la manipulación de paquetes electorales con un “golpe a la democracia” semejante al ocurrido en Chile en 1973.
El legislador de Movimiento Ciudadano aclaró que su bancada respalda la reforma porque coloca a la Guardia Nacional bajo un esquema de vigilancia parlamentaria real, en el que los ascensos y nombramientos de sus mandos superiores deberán ser ratificados por el Senado
Durante su intervención en el Senado, Barrales subrayó que la independencia debe ser un motor para construir un futuro donde los jóvenes tengan derechos y libertades.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad