¡ Última Hora !

Públicidad

Tribunal concede prisión domiciliaria a Murillo Karam; podría salir en los próximos días

Durante su gestión en 2014 como Procurador General de la República, Jesús Murillo Karam fue el responsable de liderar la investigación del caso Ayotzinapa.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

El exprocurador General de la República, Jesús Murillo Karam, podría salir en los próximos días de prisión luego de que un tribunal federal le concediera arresto domiciliario.

En una reciente entrevista con Ciro Gómez Leyva de Radio Fórmula, el abogado de Murillo, Javier López, indicó que su cliente seguirá su proceso penal desde su residencia en Lomas de Chapultepec.

La decisión fue tomada por el Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito, tras resolver el recurso de revisión incidental 28/2024 presentado por el exfuncionario. Este movimiento legal permitirá que Murillo Karam continúe enfrentando su proceso en relación con el caso Ayotzinapa desde la comodidad de su hogar.

La medida de arresto domiciliario implica que Murillo Karam no podrá salir del país y deberá entregar su pasaporte. Actualmente, ya se encuentra bajo medidas cautelares que incluyen el uso de un localizador y la prohibición de acercarse a los aeropuertos.

Murillo Karam, de 76 años, ha pasado aproximadamente tres cuartas partes de su tiempo en prisión en el hospital debido a enfermedades crónico-degenerativas, incluyendo anemia y diabetes.

Según el abogado de Murillo Karam, la concesión del arresto domiciliario a Murillo Karam se basa en su edad avanzada, su estado de salud delicado y la evaluación del tribunal de que el riesgo de fuga es bajo. A pesar de tener la oportunidad, Murillo Karam no evadió la ejecución de la orden de aprehensión en 2022, lo que contribuyó a esta decisión.

Durante su gestión en 2014 como Procurador General de la República, Jesús Murillo Karam fue el responsable de liderar la investigación del caso Ayotzinapa. Su declaración de la “verdad histórica”, que afirmaba que los estudiantes habían sido entregados a un grupo criminal y posteriormente asesinados e incinerados, generó controversia y críticas. En 2020, esta versión oficial fue descartada por la Fiscalía. En agosto de 2022, Murillo Karam fue detenido y procesado por los delitos de desaparición forzada, tortura y obstrucción de la justicia en relación con el caso Ayotzinapa.

Murillo Karam también enfrenta otro proceso legal por su supuesta responsabilidad en el caso de tortura y desaparición forzada de Felipe Rodríguez Salgado, alias “El Cepillo”, vinculado al caso Ayotzinapa.

Públicidad

Noticias Relacionadas

Uno de los acuerdos más destacados durante la reunión fue el compromiso de Sheinbaum de exigir al Ejército la entrega de 800 folios de información
En su noticiero de Radio Fórmula, el conductor se mostró visiblemente molesto
Sánchez Zumaya explicó que los contratos que mantiene con Pemex suman 534 millones de pesos, muy por debajo de los 15 mil millones que se mencionan en los reportes.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad