¡ Última Hora !

Públicidad

Refuerza DIF planes y programas en su segunda mesa de trabajo

Los representantes de cada municipio abordaron temas prioritarios para garantizar el bienestar de niñas, niños, adolescentes, adultos mayores y otros sectores vulnerables.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

Puebla, Pue.- La Presidenta del DIF Municipal, Tere Alfaro, acudió a la segunda mesa de trabajo de los titulares de los Sistemas DIF municipales de la zona conurbada perteneciente a la delegación 09.

Durante esta sesión, los representantes de cada municipio abordaron temas prioritarios para garantizar el bienestar de niñas, niños, adolescentes, adultos mayores y otros sectores vulnerables.

Entre los puntos tratados destacaron:

*Desayunadores escolares: Estos programas son esenciales para ofrecer una alimentación balanceada y adecuada que contribuya al desarrollo físico y cognitivo de los menores en edad escolar.

*Centros de Atención Infantil Comunitarios (CAICS): Se revisaron las estrategias de operación de estos espacios dedicados a la educación y cuidado integral de la primera infancia.

*Centros de Capacitación y Desarrollo (CECADE): Se analizaron las formas de trabajo de estos centros y se puso a disposición de las participantes la posibilidad de solicitar equipamiento para sus Centros.

*Estancias de día: Estos espacios, que brindan cuidado, recreación y actividades integrales a personas adultas mayores, fueron objeto de revisión con el propósito de mejorar sus servicios y garantizar un entorno digno y seguro.

*SITRADIF: Del sistema de transporte adaptado para personas con discapacidades se discutió la normativa respecto a su uso.

*Servicio jurídico: Se discutieron acciones para fortalecer la protección de los derechos de las personas en situación de vulnerabilidad, asegurando su acceso a orientación legal y a la justicia de manera oportuna, principalmente en temas de índole familiar.

Un tema central de la reunión fue el compromiso de los titulares del DIF con la comunicación y coordinación constante con los responsables de cada programa, buscando optimizar los recursos para garantizar una línea de trabajo homogénea en toda la zona conurbada.

Los asistentes coincidieron en que éstas mesas de trabajo no solo permiten revisar avances, sino también unificar esfuerzos para atender de manera más eficiente las necesidades de la población, especialmente en momentos de alta vulnerabilidad.

El evento concluyó con el compromiso de todas las presidentas de mantener un diálogo abierto y permanente, asegurando así que los próximos encuentros continúen siendo un espacio para la mejora continua y la innovación en los servicios ofrecidos por el DIF.

Públicidad

Noticias Relacionadas

Durante los dos primeros años de esta administración, un millón 943 mil 785 alumnos de primaria y secundaria recibieron uniformes escolares
El edil Morenista Omar Muñez sgradeció al Gobierno del Estado por las obras en favor de la infancia de Cuautlancingo
La Secretaria de Bienestar, informa que del 19 al 30 de noviembre se realizará en todo el país el registro de incorporación a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores para quienes cumplieron o cumplen 65 años o más al 31 de diciembre de 2024.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad