¡ Última Hora !

Públicidad

Se efectuaron 635 procedimientos de adjudicación para los 217 municipios: Secretaría de Administración

Fueron efectuados  635 procedimientos de adjudicación para favorecer a los 217 municipios con obras y acciones, informó secretario de Administración 
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

Puebla, Pue.- El titular de la Secretaría de Administración, Jesús Ramírez Díaz detalló que, entre 2023 y 2024, el actual gobierno estatal efectuó, en materia de obra pública, 635 procedimientos de adjudicación destinados a proyectos que impactaron directamente en el bienestar de los poblanos de los 217 municipios, como drenaje, vialidades, espacios educativos y recreativos, parques, puentes, nuevos mercados, rehabilitación de hospitales, distribuidores viales y techados escolares.

 Precisó que el 85 por ciento de los procesos se llevaron a cabo a través de licitaciones públicas, lo que garantizó procesos abiertos, competitivos y alineados con los principios de eficiencia y legalidad.

Asimismo, hubo 898 procedimientos de adjudicación para la adquisición de bienes y servicios, enfocados en garantizar los insumos prioritarios para el funcionamiento gubernamental y la ejecución de programas en las diversas dependencias. De estos procesos, agregó, el 81 por ciento se realizaron mediante licitación pública.

Para fortalecer las labores en materia de seguridad pública, protección civil y atención médica, fueron puestas a disposición las tres aeronaves del Gobierno del Estado; esto dejó como resultado 64 vuelos médicos, 266 de vigilancia y reconocimiento, así como 26 para más de 683 descargas de agua ante la presencia de incendios forestales en municipios como Libres, Zacatlán, Tetela de Ocampo, Quimixtlán, Juan Galindo, Chignautla y Zautla.

 El gobierno presente de Sergio Salomón también colocó a Puebla en el Tercer Lugar Nacional en Mejora Regulatoria, de acuerdo a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (CONAMER) y logró una política en la materia alineada para los tres poderes.

Jesús Ramírez Díaz añadió que fueron implementadas estrategias efectivas y se aprobaron lineamientos clave para plataformas como la Ventanilla Digital Puebla y la Ventanilla Empresarial Digital, herramientas diseñadas para simplificar trámites, reducir costos y promover un manejo transparente de los servicios gubernamentales.

En este sentido, informó que la Ventanilla Digital Puebla integró, al 2024, 693 trámites y servicios, consolidando un registro único estatal.

Finalmente, comentó que, derivado de la sensibilidad del gobernador Sergio Salomón para consolidar la justicia laboral, fue autorizado un incremento salarial del 6 por ciento para servidores públicos; de hasta el 10.3 por ciento en sueldos y del 4 por ciento a prestaciones para docentes del estado y, el ingreso mínimo para policías estatales fue ajustado a 16 mil pesos netos mensuales.

Públicidad

Noticias Relacionadas

Con la llegada de Alejandro Armenta se garantiza la coordinación entre los tres órdenes de gobierno y la consolidación del segundo piso de la 4T
Se aprobaron el universo de obras para el ejercicio 2025 en materia de infraestructura y seguridad pública, las sesiones para el siguiente año y se presentó el informe de acciones del 2024
Se nombra a José Luis Figueroa como subsecretario de Vivienda.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad