¡ Última Hora !

Públicidad

Juegos y actividades para disfrutar en vacaciones con tus hijos y nietos

Aquí les compartimos 10 ideas divertidas, económicas y pedagógicas para disfrutar en casa o al aire libre para que las vacaciones no sean una pesadilla
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

Las vacaciones son una oportunidad perfecta para fortalecer los lazos familiares y crear recuerdos inolvidables con sus hijos. Aquí les compartimos 10 ideas divertidas, económicas y pedagógicas para disfrutar en casa o al aire libre para que las vacaciones no sean una pesadilla:

Actividades para vacaciones

  • Cine en casa con palomitas caseras: Elijan una película familiar, preparen palomitas (¡pueden saborizarlas con chile y limón!) y creen su propio “cine” con cobijas y cojines.
  • Karaoke familiar: Usen canciones populares mexicanas o sus favoritas. ¡Hasta pueden hacer una competencia con puntajes!
  • Cocina en equipo: Involucren a los niños en preparar platillos sencillos como quesadillas, aguas frescas o galletas decoradas.
  • Búsqueda del tesoro: Escondan pequeños premios (dulces, juguetes) y den pistas creativas para encontrarlos.
  • Manualidades con material reciclado: Hagan títeres con calcetines, robots con cajas o jarrones con botellas de plástico.
  • Campamento en el jardín (o sala): Si tienen espacio exterior, armen una carpa; si no, usen sábanas para crear un fuerte y cuenten historias con linterna.
  • Juegos de mesa caseros: Inventen su propio “Serpientes y Escaleras” o “Lotería” con dibujos hechos por los niños.
  • Experimentos científicos sencillos: Hagan un volcán con vinagre y bicarbonato o cultiven frijoles en algodón para ver cómo crecen.
  • Tarde de deportes: Organizen mini-torneos de futbolito, básquetbol o hasta una carrera de obstáculos en el patio.
  • Libro familiar de cuentos: Cada miembro de la familia escribe e ilustra una página de una historia inventada. ¡Después la leen juntos!

10 actividades sencillas y económicas para divertirse en casa

  • Loteria mexicana (con frijoles como fichas).
  • Papiroflexia (aviones, ranas que saltan, etc.).
  • Jardinería en macetas (hierbas como cilantro o chiles).
  • Pintura con los dedos (usando cartones o papel reciclado).
  • Títeres con calcetines e inventar una obra de teatro.
  • Memorama casero (con fotos familiares o dibujos).
  • Adivinanzas o trabalenguas (¡que sean mexicanos!).
  • Yoga o baile (siguiendo videos en YouTube).
  • Hacer un álbum de fotos (recortando revistas viejas).
  • Juego de sombras (con una lámpara y las manos).

Recuerden: Lo más valioso no es el gasto, sino el tiempo de calidad. Adapten estas ideas a la edad e intereses de sus hijos y ¡disfruten estas vacaciones con creatividad y alegría!

¿Qué otra actividad agregarían ustedes? ¡Compártanla en los comentarios!

¡A jugar!

Públicidad

Noticias Relacionadas

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad