El Gobierno de Guatemala presentó una nota de protesta formal ante autoridades mexicanas por la incursión de policías de la Fuerza de Reacción Inmediata “Pakal”, del estado de Chiapas, en territorio guatemalteco durante un enfrentamiento armado con presuntos sicarios, el pasado domingo 8 de junio.
A través de su Ministerio de Relaciones Exteriores, el gobierno del presidente Bernardo Arévalo condenó enérgicamente la operación, que se registró en la zona fronteriza de La Mesilla, municipio de La Democracia, en el departamento de Huehuetenango, y que colinda con Frontera Comalapa, Chiapas. La cancillería guatemalteca subrayó que la irrupción ocurrió en un área urbana y comercial, fuera de los mecanismos bilaterales de coordinación, y puso en riesgo la vida de civiles.
“El Ministerio de Relaciones Exteriores expresa su protesta por la incursión de elementos armados mexicanos en territorio guatemalteco, acción que no solo viola nuestra soberanía, sino que también compromete la seguridad de nuestra población”, señaló el gobierno centroamericano en su nota diplomática enviada a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México.
🚨 #Guatemala envía una nota diplomática a #México para protestar por el ingreso de policías de #Chiapas a su territorio. pic.twitter.com/IOy53CAdjd
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) June 10, 2025
El gobierno guatemalteco exhortó a México a investigar este “grave incidente” y llamó a fortalecer urgentemente la cooperación en materia de seguridad fronteriza dentro del marco del Grupo de Alto Nivel de Seguridad (GANSEG).
El reclamo guatemalteco coincidió con una declaración de la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, quien también condenó la incursión y exigió sanciones para los policías de Chiapas involucrados en el operativo. “No se puede violentar la soberanía de un país. Esos policías deben ser sancionados”, sostuvo Sheinbaum, al tiempo que pidió actuar en coordinación con el gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez, de Morena, quien creó la corporación “Pakal” en diciembre pasado.
Elementos de la @sspchiapas cruzan a #Guatemala y se enfrentan con elementos del @Ejercito_GT y un comando de civiles armados, en un video se observa una primera unidad de la policía de #Chiapas de lado guatemalteco, civiles armados obligan a los policías mexicanos a bajar de la… pic.twitter.com/TWJOMQkmM3
— Pedro Gerardo López (@pedrogerardo26) June 9, 2025
El enfrentamiento entre policías y sicarios comenzó en la localidad mexicana de Las Champas y se extendió hasta territorio guatemalteco. La balacera, captada en video por habitantes de la zona, dejó al menos cuatro personas muertas.