¡ Última Hora !

Públicidad

Joaquín Guzmán López colaboró con el FBI para entregar a “El Mayo” Zambada

El abogado de Ismael Zambada García, Frank Pérez, aseguró que su cliente llegó a Estados Unidos en contra de su voluntad, secuestrado.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

Joaquín Guzmán López, conocido como “El Chapo Junior”, operó como informante del FBI, revelaron fuentes de seguridad de Estados Unidos a Milenio.

La relación entre Los Chapitos y la facción de Ismael “El Mayo” Zambada había empeorado en los últimos años, agravada por disputas violentas entre sus respectivos grupos de sicarios.

Según información de Milenio, meses antes de su entrega, Joaquín Guzmán López había recibido una oferta de Washington para rendirse a las autoridades estadounidenses. La sorpresiva extradición de Ovidio Guzmán López a Estados Unidos terminó por doblegar a un cada vez más titubeante Joaquín, quien comenzó a negociar los acuerdos de su rendición con agentes del Buró Federal de Investigaciones (FBI).

“Fuentes de seguridad de Estados Unidos revelaron a MILENIO que la oferta fue lanzada a los tres Chapitos: Iván, Jesús Alfredo y Joaquín. Sin embargo, el más joven de los hijos de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, con 35 años, fue el único que respondió y mostró interés,” indicaron.

Además de ser un objetivo para el arresto, Joaquín Guzmán López se convirtió en una “fuente” del FBI. La entrega de Ismael Zambada García como moneda de cambio para beneficios penitenciarios no estuvo en la mesa hasta los últimos momentos previos a la entrega de Joaquín.

“Tras los primeros reportes del arresto de ‘El Mayo’, agentes de seguridad confirmaban a Milenio: ‘fue engañado por una fuente’, y más tarde revelaban: Fue el hijo de ‘El Chapo’, Joaquín Jr. (…) Joaquín se rindió él mismo y trajo a ‘El Mayo’ en el viaje.’”

El abogado de Ismael Zambada García, Frank Pérez, aseguró que su cliente llegó a Estados Unidos en contra de su voluntad, secuestrado.

“Mi cliente no se rindió ni negoció ningún término con el gobierno de Estados Unidos. Joaquín Guzmán López lo secuestró. Fue emboscado, tirado al suelo y esposado por seis hombres en uniformes militares y Joaquín”, explicó Pérez a Milenio.

Según Pérez, el hijo de ‘El Chapo’ no solo traicionó a quien fuera compadre de su padre, sino que utilizó la violencia para que “El Mayo” Zambada entrara en la aeronave que lo llevaría a manos del FBI.

“Sus piernas fueron amarradas y le pusieron una bolsa negra sobre su cabeza. Entonces lo lanzaron a la cajuela de una camioneta pickup y lo llevaron a una pista aérea. Ahí fue metido a la fuerza en un avión, sus piernas amarradas a un asiento por Joaquín y traído a Estados Unidos en contra de su voluntad. Las únicas personas en el avión eran el piloto, Joaquín y mi cliente”, detalló Pérez.

La relación entre Los Chapitos y la facción de “El Mayo” Zambada se había deteriorado en los últimos años, con enfrentamientos violentos entre sus grupos de sicarios. La ruptura entre ambas células parece ahora inminente, dejando a los hermanos Iván y Jesús Alfredo Guzmán Salazar en un enfrentamiento directo con Ismael Zambada Sicairos, alias Mayito Flaco, quien ha quedado al frente de la facción de su padre.

Joaquín Guzmán López será presentado esta semana ante un juez de la Corte de Distrito Norte de Illinois, para enfrentar cargos por tráfico de cocaína, heroína, marihuana y metanfetamina, lavado de dinero y crimen organizado. El hombre de 35 años se perfila para ser uno de los soplones de mayor perfil para las autoridades estadounidenses, con la posibilidad de algún día recuperar su libertad a cambio de su cooperación.

Públicidad

Noticias Relacionadas

El Departamento de Justicia de Estados Unidos notificó formalmente que no buscará la pena de muerte contra los narcotraficantes mexicanos Rafael Caro Quintero e Ismael “El Mayo” Zambada
El despliegue de submarinos nucleares en respuesta a una disputa verbal es visto por expertos en seguridad internacional como un gesto político de alto riesgo
El término "Cártel de los Soles" hace referencia a una red de militares y altos funcionarios venezolanos que, supuestamente, se involucraron en el tráfico de drogas

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad