¡ Última Hora !

Públicidad

Controversia en redes sociales sobre Ceci Flores, líder de madres buscadoras de Sonora; esta es la razón

En el video, la mujer relata una conversación con un policía que cuestiona su dolor por la desaparición de sus hijos, sugiriendo que ella ya conocía sus actividades delictivas
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

En los últimos días, han circulado en redes sociales fotografías y un video que involucran a Ceci Flores, líder del colectivo Madres Buscadoras de Sonora. Las imágenes muestran a Flores junto a sus hijos portando armas de fuego, mientras que el video presenta a una mujer, presuntamente la activista, discutiendo sobre las actividades de sus hijos y mencionando al Cártel de Sinaloa.

En el video, la mujer relata una conversación con un policía que cuestiona su dolor por la desaparición de sus hijos, sugiriendo que ella ya conocía sus actividades delictivas. La persona en el video responde defendiendo el amor maternal y mencionando amenazas relacionadas con carteles criminales.

Las fotografías difundidas muestran a Ceci Flores junto a uno de sus hijos, ambos portando armas cortas, y en otra imagen, otro de sus hijos aparece con un arma de alto calibre. Estos contenidos han generado especulaciones en redes sociales, con algunos usuarios sugiriendo que las desapariciones de sus hijos podrían estar relacionadas con actividades criminales.

Hasta el momento, ni Ceci Flores ni las autoridades competentes han confirmado la autenticidad de las imágenes y el video. La activista ha sido reconocida por su incansable labor en la búsqueda de personas desaparecidas en Sonora, enfrentando múltiples amenazas y desplazamientos forzados debido a su labor.

Es importante destacar que, en febrero de 2025, Ceci Flores hizo un llamado público a los cárteles mexicanos para que proporcionaran información sobre el paradero de sus hijos desaparecidos, enfatizando su desesperación y el sufrimiento de las madres que buscan a sus seres queridos.

Mientras tanto, el caso de los desaparecidos en México continúa siendo una problemática compleja, con miles de personas no localizadas y una crisis humanitaria que afecta a numerosas familias en todo el país.

Públicidad

Noticias Relacionadas

A raíz de la difusión del video, el club deportivo emitió un comunicado deslindándose completamente del incidente y de los involucrados
A pesar de la polémica que se generó en torno a este momento, Bad Bunny continúa con su residencia de conciertos en Puerto Rico
Uno de los indicadores más llamativos del cambio es que, en la zona conocida como "la X", donde se levantaba parte de la estructura del NAIM

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad