Wendy Guevara, influencer y reciente ganadora de La Casa de los Famosos México, volvió a ser tendencia este fin de semana, aunque por un motivo que ha generado indignación y una ola de solidaridad en redes sociales: un video íntimo fue difundido desde su propia cuenta oficial de Instagram, presuntamente sin su consentimiento.
El material, de carácter sexual, estuvo brevemente visible en su perfil antes de ser eliminado. Sin embargo, fue suficiente para que comenzara a circular masivamente en redes sociales y plataformas de mensajería instantánea.
A través de un comunicado en sus redes, Wendy Guevara confirmó que el video fue publicado sin su autorización y que ya se encuentra tomando medidas legales. Recalcó que lo ocurrido representa una forma clara de violencia digital, tal como lo establece la Ley Olimpia, vigente en todo el país desde 2021.
“No me avergüenzo de mi sexualidad ni de grabarme con mis parejas, pero eso no le da derecho a nadie a compartir mi intimidad. Lo que pasó es un delito y no lo voy a dejar pasar”, expresó la influencer.
Además, pidió a sus seguidores no compartir ni reenviar el contenido, subrayando que su difusión es un acto ilegal y perjudicial no solo para ella, sino para miles de personas que han sido víctimas de delitos similares.
“Es momento de devolverle el favor de hacer feliz a todo un país … tienes un máster de cómo has reaccionado ante la vida desde que naciste…”
— Wendy Guevara Highlights 🐝👑 (@ColmenaGuevara) August 4, 2025
— Marie Claire comparte emotivo mensaje de apoyo a Wendy Guevara vía Instagram #WendyGuevara pic.twitter.com/1cY1LhYi5W
¿Qué dice la Ley Olimpia?
La Ley Olimpia es un conjunto de reformas que reconoce y sanciona la violencia digital, especialmente aquella relacionada con la difusión de contenido íntimo sin consentimiento. De acuerdo con el Código Penal Federal y los códigos estatales, este delito puede castigarse con penas de tres a seis años de prisión y multas de hasta 108 mil pesos mexicanos, dependiendo del daño causado y las circunstancias agravantes.
En estados como Guanajuato —de donde es originaria Wendy— y la Ciudad de México, se contemplan sanciones más severas si la víctima pertenece a un grupo vulnerable o si el contenido se difunde con fines de venganza, lucro o humillación pública.
Lo ocurrido con Wendy Guevara se suma a una larga lista de casos en los que figuras públicas y personas comunes han sido afectadas por este tipo de delitos. Sin embargo, su visibilidad como figura mediática convierte este incidente en un caso emblemático que podría fortalecer la discusión pública sobre los límites de la privacidad en la era digital.
“Difundir contenido íntimo sin consentimiento es un crimen, no un chisme”, señalaron integrantes del Frente Nacional para la Sororidad, colectivo impulsor de la Ley Olimpia.
Llamado a la responsabilidad digital
Wendy Guevara concluyó su mensaje recordando a su comunidad que la sexualidad es un derecho, y que lo verdaderamente condenable es la traición a la confianza y la exposición no consensuada, no el acto de grabarse en la intimidad.
La influencer, conocida por su autenticidad y carisma, aseguró que seguirá adelante con su carrera y no permitirá que este acto de violencia la silencie.
“Esto no me va a detener. Pero que quede claro: ya basta de normalizar estos abusos”, sentenció. La Fiscalía correspondiente ya ha iniciado una carpeta de investigación. Mientras tanto, el llamado es claro: no compartir, no reproducir, no tolerar la violencia digital.