El gobernador de Nuevo León, Samuel García, presentó el Plan Estatal de Cambio Climático y la estrategia Hambre Cero de Nuevo León, en el Foro Político de Alto Nivel 2024, organizado por la ONU.
En su participación, destacó la problemática de la sequía que afecta al sur de Estados Unidos y el norte de México, señalando un incremento de dos grados Celsius en la temperatura de Nuevo León desde 1987, una reducción del 30% en las lluvias y el aumento de la población de 3 a 6.3 millones de personas.
Acompañado por la secretaria de Igualdad e Inclusión, Martha Herrera, García Sepúlveda enfatizó los impactos desproporcionados del cambio climático sobre mujeres y niños, observando un cambio en los patrones de migración en México, donde ahora predominan mujeres y niños. Subrayó la necesidad de acciones y sanciones efectivas para abordar estos desafíos, y mencionó la creación de una nueva Constitución en Nuevo León con Derechos Verdes y Equidad de Género.
“Tenemos menos agua, temperaturas más altas y mucha más población. Yo creo que esta ciudad, que es muy próspera, es un ejemplo de muchas otras en la ciudad que quieren planes, acciones e inclusive sanciones y una estrategia para el cambio climático”, afirmó García.
El gobernador también destacó la importancia del trabajo conjunto entre sociedad, empresas, gobierno y municipios para avanzar en el Plan Maestro del Agua, que incluye proyectos como la presa La Libertad y el acueducto Cuchillo II.
“Creo que todo estado, cada país, debería hacer uno empezando por lo local, porque comúnmente las compañías, las personas, los políticos, hablan sobre China o Estados Unidos, pero nunca hablamos de nosotros mismos”, agregó.
Hoy ante la Organización de las Naciones Unidas presentamos el Plan Estatal contra el Cambio Climático y les platiqué sobre todo lo que está haciendo el nuevo Nuevo León para garantizar un medio ambiente sano para nuestras hijas e hijos. Escucha mi mensaje: pic.twitter.com/4IsraQ1wsP
— Samuel García (@samuel_garcias) July 11, 2024
En una segunda intervención, García Sepúlveda presentó la estrategia Hambre Cero de Nuevo León, la cual ha proporcionado alimento a más de 300 mil ciudadanos gracias a una alianza con 200 asociaciones civiles. El gobernador destacó los logros de esta iniciativa, incluyendo la reducción de la pobreza extrema en un 50%, la mejora en el acceso a la seguridad social y la disminución del rezago educativo.
“Con Hambre Cero tenemos una alianza con 200 asociaciones civiles y todos juntos hemos dado comida a 337 mil ciudadanos en nuestro estado. Los resultados son increíbles”, expresó. Además, subrayó la disminución de enfermedades como la anemia en áreas rurales y urbanas, y la importancia de compartir estos resultados a nivel nacional e internacional para demostrar la efectividad de la inversión en proyectos sociales.
El Foro Político de Alto Nivel 2024, celebrado en Nueva York, se centró en la revisión de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la erradicación de la pobreza en tiempos de crisis múltiples. García Sepúlveda participó en varios paneles, incluyendo uno enfocado en el impacto de los ODS bajo revisión con perspectiva de género, donde se discutieron oportunidades y lecciones aprendidas de intervenciones lideradas por mujeres.
Arrancamos nuestra participación en el Foro Político de Alto Impacto 2024 exponiendo los resultados de la NUEVA RUTA y de HAMBRE CERO, un programa al que le hemos invertido UN BILLÓN DE PESOS en Nuevo León. Gracias a estos programas, Nuevo León es el estado que más ha reducido la… pic.twitter.com/FYb9GYmf8B
— Samuel García (@samuel_garcias) July 11, 2024
El evento, que se extiende hasta el 16 de julio, busca promover políticas de localización efectivas y coaliciones de alto impacto lideradas por gobiernos locales y regionales, con el fin de avanzar en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.