¡ Última Hora !

Públicidad

Antony Blinken pide transparencia en los resultados electorales de Venezuela

Blinken expresó una “seria preocupación” sobre la legitimidad de los resultados electorales.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, solicitó a las autoridades electorales de Venezuela que publiquen un recuento detallado de los votos de las recientes elecciones presidenciales.

Blinken hizo este llamado en respuesta a la proclamación de la victoria del presidente Nicolás Maduro por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE).

Blinken expresó una “seria preocupación” sobre la legitimidad de los resultados electorales.

“Tenemos la seria preocupación de que el resultado anunciado no refleje la voluntad o los votos del pueblo venezolano”, afirmó durante su visita a Japón.

En su declaración, Blinken subrayó la importancia de un recuento justo y transparente.

“Es vital que cada voto sea contado de forma justa y transparente. Instamos a las autoridades electorales a publicar las actas detalladas para asegurar la transparencia y la rendición de cuentas”, añadió.

Las elecciones, en las que Nicolás Maduro fue declarado ganador con el 51.2% de los votos frente al 44.2% del opositor Edmundo González Urrutia, han sido objeto de denuncias de irregularidades. El CNE, presidido por Elvis Amoroso, reportó que Maduro recibió 5,150,092 votos, mientras que González Urrutia obtuvo 4,050,000 votos.

El comando opositor denunció irregularidades en el proceso de escrutinio, lo que incrementó las dudas sobre la legitimidad de los resultados. Blinken elogió al pueblo venezolano por participar en las elecciones a pesar de las adversidades y las preocupaciones sobre el proceso, destacando su compromiso con los principios democráticos.

La comunidad internacional sigue de cerca la situación en Venezuela, donde la continuidad de Maduro podría provocar un aumento en la migración de ciudadanos que buscan escapar de la crisis política y económica del país. Mientras tanto, el gobierno de Maduro planea mantener sus políticas de apoyo social, enfrentando las sanciones impuestas por Estados Unidos.

Públicidad

Noticias Relacionadas

Este anuncio llega apenas días después de que el Departamento del Tesoro ofreciera una recompensa de 25 millones de dólares, duplicada ahora con la intención de reforzar la cooperación internacional
Aunque no hay confirmación oficial, en Washington ya se rumorea que la cumbre con Putin podría postergarse si antes se concreta un encuentro con Zelensky

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad