David Olivo, Coordinador Nacional de Proyectos Prioritarios de Movimiento Ciudadano, acusó a Morena y sus aliados de cometer un “asalto a la Constitución” mediante una sobrerrepresentación legislativa en el Congreso, afectando tanto a la Cámara de Diputados como al Senado.
En una reciente entrevista con Luciana Wainer de adn40, Olivo, afirmó que esta maniobra viola los principios constitucionales y distorsiona la representación política en México. Olivo manifestó que Movimiento Ciudadano impugnó la asignación de plurinominales en ambas cámaras, ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
“Movimiento Ciudadano impugnó tanto la Cámara de Diputados como el Senado de la República”, declaró Olivo.
El emecista resaltó que su partido obtuvo más de 6.5 millones de votos, lo que representa el 10.9% del padrón electoral, y subrayó que, con base en estos resultados, a Movimiento Ciudadano le corresponderían 50 diputados y 10 senadores. Sin embargo, denunció que les están “robando” cerca de 25 diputados federales y cinco senadores.
“Entonces, realmente, lo que le está sucediendo y le están robando a Movimiento Ciudadano son cerca de 25 diputados federales y cinco senadores, que en total le corresponderían 10 senadores, y en diputados le corresponderían 50,” declaró Olivo.
Olivo criticó al Consejo General del INE por no intervenir y dejar que la decisión recaiga en el Tribunal Electoral.
“Es lamentable que deban dictaminar esta violación a la Constitución y este atraco a los diputados y senadores de la República”, expresó Olivo.
También advirtió sobre la falta de dos magistrados en el Tribunal Electoral, lo que, en su opinión, compromete la capacidad del órgano para resolver el conflicto de manera justa.
“No se cuenta con dos magistrados electorales, lo cual suma cinco, y lo que corresponde por ley son siete. Entonces, es lamentable que deban dictaminar esta violación a la Constitución y este atraco a los diputados y senadores de la República, que se están robando, y lo mandan a un tribunal que no está realmente completo”, advirtió el emecista.
Durante la conversación se le cuestionó a Olivo respecto a una reforma político-electoral, a lo que el emecista indicó es urgente, pero no en las condiciones actuales.
“Es lamentable que estés pegándole al Poder Judicial y, a su vez, le estés mandando que dictamine a favor de un proyecto donde están violando la Constitución”, subrayó Olivo.
Finalmente, Olivo señaló que la decisión del Tribunal Electoral será crucial para determinar el futuro de la representación legislativa en México y llamó a la ciudadanía a estar atentos a los próximos acontecimientos.