¡ Última Hora !

Públicidad

“Murió en paz, con los ojos abiertos y sin sufrir”: así fueron las últimas horas del Papa Francisco en el Vaticano

A las 5:30 de la mañana, el enfermero personal de Francisco, Massimiliano Strappetti, detectó signos alarmantes: el Papa había sufrido un derrame cerebral.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

En la madrugada del lunes, el Papa Francisco fue encontrado con los ojos abiertos y respirando con normalidad, pero sin responder a ningún estímulo. Así lo reveló el médico Sergio Alfieri, quien acudió al llamado urgente del Vaticano y relató al Corriere della Sera los últimos momentos del Pontífice.

A las 5:30 de la mañana, el enfermero personal de Francisco, Massimiliano Strappetti, detectó signos alarmantes: el Papa había sufrido un derrame cerebral. Alfieri, quien lo trató durante cinco semanas por una neumonía bilateral y supervisaba su recuperación desde su regreso al Vaticano el 23 de marzo, llegó 20 minutos después.

“Tenía los ojos abiertos, respiraba bien, pero no respondía ni siquiera a estímulos dolorosos. Comprendí que estaba en coma y que ya no había nada que hacer”, declaró el médico al medio italiano.

Dado el delicado estado del Papa y el riesgo que implicaba un nuevo traslado, se decidió no llevarlo al hospital Gemelli, donde ya había estado al borde de la muerte por una infección respiratoria. “El Papa siempre expresó su deseo de morir en casa”, recordó Alfieri.

Francisco falleció alrededor de dos horas después del derrame. El cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano, llegó a tiempo para rezar el rosario sobre su cuerpo, acompañado del personal de la Casa Pontificia. “Le di una caricia, como despedida”, dijo Alfieri.

Según Vatican News, el Pontífice logró hacer un pequeño gesto de despedida hacia Strappetti y no parecía estar sufriendo en sus últimos momentos.

El funeral de Estado se llevará a cabo este sábado, con la presencia confirmada de líderes mundiales como Donald Trump y Volodimir Zelenski. Se espera la llegada de decenas de delegaciones internacionales.

Hasta ahora, más de 61 mil personas han acudido a la capilla ardiente instalada en la Basílica de San Pedro para despedirse del primer Papa latinoamericano. Las filas continúan formándose en el Vaticano, donde la capilla cerrará sus puertas el viernes por la noche.

La tumba de Francisco, ubicada en la Basílica de Santa María la Mayor en Roma, podrá ser visitada por el público a partir del domingo. Será el primer pontífice enterrado fuera del Vaticano desde León XIII en 1903.

Públicidad

Noticias Relacionadas

El cuerpo del Papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años, está siendo velado en la Basílica de San Pedro, donde miles de fieles acuden para presentar sus respetos.
Francisco, el Papa jesuita que cambió el rostro del Vaticano desde 2013, murió la madrugada del lunes a causa de un ictus.
La elección será decidida por los cardenales menores de 80 años, muchos de los cuales fueron nombrados por el propio Francisco, lo que podría asegurar una línea de continuidad pastoral. Sin embargo, como en todo cónclave, hay favoritos —los llamados papables— y también sorpresas.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad