¡ Última Hora !

Públicidad

Padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa cierran diálogo con gobierno de AMLO: “terminamos mal”, reconocen

Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

Los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa han decidido poner fin a las reuniones de trabajo con el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, tras considerar que estas se habían convertido en meras confrontaciones sin resultados concretos desde el año 2022.

En declaraciones contundentes, el abogado de los padres, Vidulfo Rosales, señaló que el único avance significativo durante este periodo fue la detención de dos personas, incluyendo a Marco Antonio Ríos Berber, alias La Pompi, miembro relevante de la banda Guerreros Unidos. Sin embargo, Rosales expresó frustración con el progreso limitado y la falta de resultados sustantivos en la investigación.

“No terminamos bien, verdad, con este gobierno terminamos mal,” afirmó Rosales.

El abogado también subrayó que, en una reciente reunión, los padres dejaron claro que ya no tenían interés en continuar con las sesiones de trabajo si estas solo resultaban en confrontaciones sin avances significativos.

A pesar del cese de las reuniones, el mandatario se comprometió a enviar un último informe del caso en septiembre y prometió notificar a los padres de cualquier avance relevante antes de que concluyan las mesas de diálogo.

“El balance es que cayó en un estancamiento y se llegó a este punto cuando la investigación tocó los hilos del Ejército mexicano,” comentó Rosales con respecto a las investigaciones con AMLO.

Por otro lado, dado que se aproxima el décimo aniversario de la desaparición de los estudiantes, los padres están considerando reunirse con el próximo gobierno entrante de Claudia Sheinbaum.

“Esperemos que con el nuevo gobierno se pueda redireccionar, restablecer el diálogo que últimamente cayó a los niveles más bajos,” indicaron.

Públicidad

Noticias Relacionadas

El vocero, pese a su vinculación con el crimen organizado, afirma que el CJNG sigue "códigos internos" y entiende el sufrimiento de las familias de personas desaparecidas
En el video, la mujer relata una conversación con un policía que cuestiona su dolor por la desaparición de sus hijos, sugiriendo que ella ya conocía sus actividades delictivas
Durante la vigilia, algunos manifestantes intentaron retirar las vallas metálicas que resguardan Palacio Nacional, lo que llevó a un despliegue de la policía capitalina en la zona

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad