¡ Última Hora !

Públicidad

Sigue pleito Zedillo vs. Sheinbaum: “ocultan privilegios de AMLO y destruyen la democracia para imponer régimen tiránico”

Zedillo exigió a la mandataria que, con el mismo rigor, transparente los privilegios económicos y logísticos de los que goza Andrés Manuel López Obrador en su “simulado retiro”.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

En una carta cargada de señalamientos, el ex presidente Ernesto Zedillo respondió con dureza a lo que calificó como “calumnias” por parte de Claudia Sheinbaum, quien criticó la pensión que recibe del Banco de México. Zedillo exigió a la mandataria que, con el mismo rigor, transparente los privilegios económicos y logísticos de los que goza Andrés Manuel López Obrador en su “simulado retiro”.

“Ante la insidiosa e ilegal referencia de la Presidenta Sheinbaum a mi pensión del Banco de México, cabe demandarle que aclare el fundamento jurídico y el costo de los enormes beneficios que goza López Obrador con cargo al erario. Ese ocultamiento sin duda facilitó la desaparición del Instituto Nacional de Transparencia”, acusó Zedillo.

El ex mandatario priista (1994-2000) arremetió contra Sheinbaum, acusándola de usar ataques personales para distraer la atención de lo que considera la destrucción del orden democrático en México mediante la captura del Poder Judicial y la construcción de un nuevo partido hegemónico.

“Sigue incurriendo en calumnias para evadir su responsabilidad como cómplice de la muerte de la democracia mexicana. Está ayudando a levantar un estado policial donde los disidentes serán silenciados, como en los peores tiempos del autoritarismo”, lanzó.

Zedillo criticó que Sheinbaum defienda la desaparición del Poder Judicial federal independiente para sustituirlo, según dijo, por jueces “empleados o familiares” de quienes controlan el Ejecutivo y Legislativo. “Eso es una burda farsa que busca someter al sistema judicial al dictado de un solo poder”, afirmó.

Sobre su pensión, Zedillo aclaró que fue aprobada después de su gobierno, en función de su trabajo técnico y académico posterior, y por haber rechazado cualquier beneficio como ex presidente. Aseguró que su jubilación fue ajustada a la ley y consecuencia directa de su papel en el rescate del sistema bancario tras la crisis de 1994.

“Encabecé la renegociación de la deuda externa de cientos de empresas productivas que sostenían miles de empleos. No me apené en aceptar la jubilación del Banco de México y renunciar a la pensión como ex presidente. López Obrador canceló todo arbitrariamente, incluso seguridad y apoyo administrativo”, recordó.

Zedillo defendió el rescate bancario del Fobaproa y pidió que, si Sheinbaum está tan interesada en revisar ese episodio, también ordene auditorías independientes a los megaproyectos del sexenio de AMLO.

“Así como se auditó el rescate bancario, que se revisen con lupa el Tren Maya, la Refinería de Dos Bocas y la destrucción del aeropuerto de Texcoco. El país tiene derecho a saber cuánto costaron esos caprichos y qué oportunidades perdimos”, concluyó.

Públicidad

Noticias Relacionadas

Álvarez Máynez señaló que las alianzas serán evaluadas después de los comicios de 2027, una vez que MC haya medido su fuerza territorial y programática.
Una de las principales fallas detectadas es la falta de coordinación entre las diferentes dependencias del gobierno, encargadas tanto de la compra como de la distribución de medicamentos. Se produjo una desconexión entre la infraestructura de almacenamiento de la megafarmacia y los puntos de venta o de entrega directa, lo que dejó los vastos almacenes prácticamente vacíos y sin utilidad real.
El expresidente Ernesto Zedillo Ponce de León arremetió contra el partido Morena, asegurando que el movimiento fundado por Andrés Manuel López Obrador “se guía por la corrupción”

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad