¡ Última Hora !

Públicidad

Diputada Paola Longoria pide más horas de educación física en escuelas de nivel básico

La diputada de Movimiento Ciudadano propone reforzar la actividad física en la educación básica como una medida urgente de salud pública
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

La diputada federal por Movimiento Ciudadano y medallista mundial, Paola Michell Longoria López, presentó ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión un exhorto al Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP), para que se incremente el horario semanal destinado a la educación física en las escuelas públicas de nivel básico, con el objetivo de mejorar la salud de niñas, niños y adolescentes.

En su propuesta, la legisladora de la Bancada Naranja subrayó la urgencia de combatir los altos índices de obesidad infantil que enfrenta el país, al recordar que México ocupa uno de los primeros lugares a nivel mundial en esta problemática. Citó datos del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), que indican que uno de cada cinco menores de cinco años, y uno de cada tres mayores de esa edad, presentan obesidad.

“Actualmente, las escuelas sólo destinan una hora a la semana en primaria y dos en secundaria para la educación física, cuando la Organización Mundial de la Salud recomienda al menos 60 minutos diarios de actividad moderada o vigorosa”, explicó Longoria. “Estamos lejos de cumplir con esa meta y eso tiene consecuencias muy graves para la salud pública presente y futura”.

La diputada, titular de la Comisión del Deporte, argumentó que la inactividad física es un factor de riesgo que puede derivar en enfermedades cardiovasculares, diabetes, debilidad ósea y problemas de salud mental en la infancia, además de afectar el desarrollo cognitivo y la autoestima. “Los niños con obesidad también enfrentan mayor riesgo de aislamiento social, acoso escolar y dificultades para integrarse”, señaló.

Además de aumentar el tiempo dedicado a educación física, Longoria propuso fomentar la actividad física en otros espacios escolares, como recesos activos, clases breves de calistenia en el aula y la creación de ligas deportivas permanentes que involucren a distintas escuelas de cada región.



La iniciativa también se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, que contemplan reducir en al menos 15% la inactividad física global para el año 2030.

“Más allá del costo económico de tratar enfermedades relacionadas con el sedentarismo, lo que está en juego es la calidad y esperanza de vida de nuestras infancias”, concluyó Longoria. “El deporte no sólo previene enfermedades: también fortalece el trabajo en equipo, la disciplina, el liderazgo y la socialización”.

El exhorto fue presentado formalmente el pasado 23 de julio de 2025 y se espera que sea discutido en próximas sesiones de la Comisión Permanente.

La propuesta completa puedes leerla aquí.

Públicidad

Noticias Relacionadas

La diputada federal Patricia Flores, así como Iraís Reyes, de Movimiento Ciudadano, lanzaron una dura crítica al nuevo impuesto especial del 8 % propuesto por el gobierno federal para los llamados “videojuegos violentos”
Durante la discusión en lo particular de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), la diputada de Movimiento Ciudadano, Laura Ballesteros, lanzó una dura crítica contra las reformas fiscales impulsadas por Morena, al asegurar que “castigan a quienes menos tienen” mientras evitan tocar los privilegios de las grandes fortunas y los mayores contaminadores del país.
La reciente declaración de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien desde su conferencia matutina aseguró que el Partido Acción Nacional (PAN) busca una alianza con Movimiento Ciudadano (MC), desató una respuesta directa del coordinador de los senadores emecistas, Clemente Castañeda. El legislador jalisciense pidió a la mandataria que se enfoque en los retos de su administración y no en la contienda electoral que, recordó, aún está lejana.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad