¡ Última Hora !

Públicidad

Publican en el DOF primeras reglas para proceso de elección judicial en 2025

Este nuevo modelo electoral tiene como objetivo democratizar el sistema judicial y otorgar a los ciudadanos un papel más activo en la renovación de los órganos de justicia.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

El Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó el día de ayer las primeras reglas para el proceso de elección judicial en 2025, apenas horas después de su aprobación en la Cámara de Diputados.

Las modificaciones a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE) fueron aprobadas por Morena y sus aliados, los partidos del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM), con 342 votos a favor y 128 en contra por parte de la oposición.

Este dictamen establece las reglas para la elección de ministros, jueces y magistrados por voto directo de los ciudadanos, un cambio significativo respecto a las designaciones anteriores hechas por el presidente o el Senado. Con el primer artículo transitorio, las reformas entran en vigor al día siguiente de su publicación en el DOF, es decir, hoy 15 de octubre.

La presidenta Claudia Sheinbaum, quien promovió estas modificaciones, subrayó la importancia de acelerar su implementación, continuando con las promesas hechas desde su campaña presidencial y heredadas por el expresidente Andrés Manuel López Obrador.

Este nuevo modelo electoral tiene como objetivo democratizar el sistema judicial y otorgar a los ciudadanos un papel más activo en la renovación de los órganos de justicia. Sin embargo, ha suscitado un debate intenso.

Los críticos argumentan que la naturaleza electoral del proceso podría politizar las decisiones judiciales y comprometer su independencia, mientras que los defensores afirman que permitirá una mayor rendición de cuentas y un control directo por parte de la ciudadanía.

El decreto establece un calendario claro para la implementación de estos cambios, comenzando con la instalación de comités de evaluación y la emisión de convocatorias para los puestos del Poder Judicial en 2024-2025. El proceso culminará con la elección de jueces y magistrados en junio de 2025, coincidiendo con las elecciones federales.

Se espera que, la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral (LGIPE) sea publicada en breve en el DOF, permitiendo así al Senado de la República emitir la convocatoria general para la elección judicial a más tardar mañana 16 de octubre de 2024.

Públicidad

Noticias Relacionadas

Por estas declaraciones, el fundador y primer dirigente de Morena en CDMX fue removido de su cargo once días después de lanzar duras críticas a la dirigencia y a la vida interna del partido.
La diputada federal de Morena, Claudia Leticia Garfias Alcántara, denunció públicamente haber sido víctima de agresión y abuso sexual durante un ataque ocurrido el pasado 12 de agosto en sus oficinas distritales, ubicadas en la comunidad de Guanalán, municipio de Acolman, Estado de México.
La legisladora señaló que México enfrenta serias problemáticas en seguridad, crecimiento económico, salud y derechos laborales, y que el Congreso perdió su función de deliberación, convirtiéndose en un mero trámite del Poder Ejecutivo.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad