La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, encabezó la reunión con directores de empresas estadounidenses y mexicanas en la que aseguró que el país ofrece condiciones favorables para la inversión, despejando las preocupaciones que existían en torno a las recientes reformas judiciales y energéticas.
En el marco del diálogo denominado US-Mexico CEO Dialogue, se confirmó que México recibirá una inversión extranjera directa de 20 mil millones de dólares para 2025, con la posibilidad de que esta cifra alcance los 30 mil millones.
En el evento, realizado en Palacio Nacional, Sheinbaum destacó la importancia de la inversión privada tanto nacional como internacional, y subrayó que las reformas impulsadas por su gobierno no representan un obstáculo para la llegada de capitales al país.
“Ninguna de estas reformas representa un problema para la inversión en México, todo lo contrario, se va a fortalecer lo que llamamos el Estado de derecho, se va a fortalecer el sistema eléctrico nacional”, afirmó la mandataria.
Asimismo, Sheinbaum anunció la creación de mesas de trabajo coordinadas por la Secretaría de Economía para abordar cualquier inquietud que los inversionistas pudieran tener.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, participó también en la reunión, señalando que este encuentro marca el inicio de la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), previsto para 2026. Ebrard detalló que las empresas que planean realizar estas inversiones incluyen a Mexico Pacific, Royal Caribbean, Amazon y Woodside Energy, con proyectos que abarcan desde el sector energético hasta el turismo y la tecnología.
En cuanto a las preocupaciones sobre las reformas judiciales, Sheinbaum se enfatizó que los cambios propuestos buscan mejorar el funcionamiento del Poder Judicial y eliminar prácticas corruptas. Según la mandataria, “incluso la ministra presidenta de la Suprema Corte ha reconocido la presencia de nepotismo en el Poder Judicial”, lo que justifica la necesidad de reformas para fortalecer la legalidad en el país.
Líderes empresariales presentes en la reunión, como Francisco Cervantes, del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), y Carlos Hank González, de Grupo Financiero Banorte, coincidieron en señalar que el encuentro ofreció un mensaje de confianza para el sector privado. Por su parte, Suzanne Clark, presidenta de la Cámara de Comercio de Estados Unidos, resaltó el compromiso de Sheinbaum con el diálogo, lo que ha ayudado a reducir la incertidumbre entre los inversionistas extranjeros.
Entre los proyectos de inversión mencionados, destacó la aportación de 15 mil millones de dólares de México Pacífico para el desarrollo de infraestructura de gas natural licuado, y una inversión de 6 mil millones de dólares por parte de Amazon para fortalecer su red logística en México. Asimismo, Royal Caribbean invertirá mil 500 millones de dólares en un proyecto turístico en Quintana Roo, mientras que Woodside Energy desarrollará un depósito de combustibles fósiles en asociación con Petróleos Mexicanos (Pemex).
La presidenta aseguró que su gobierno comenzará promoviendo el diálogo con el sector privado y que se mantendrán las mesas de trabajo para atender cualquier duda sobre las reformas en curso. Sheinbaum reiteró que la llegada de inversión extranjera contribuirá al crecimiento económico del país y a la generación de empleo con mejores condiciones salariales.