¡ Última Hora !

Públicidad

Sheinbaum revela salida de Banco Azteca del cobro de impuestos por irregularidades detectadas

Según los datos presentados, los bancos llegaban a acumular hasta 18 mil incumplimientos mensuales relacionados con la recaudación de impuestos
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

Durante su conferencia matutina de este martes, la presidenta Claudia Sheinbaum reveló que Banco Azteca, propiedad del empresario Ricardo Salinas Pliego, y otras instituciones bancarias privadas han dejado de participar en la recaudación de impuestos, tras detectarse graves irregularidades en el manejo de los recursos públicos.

La mandataria confirmó la información tras ser cuestionada por una reportera sobre los resultados de una auditoría profunda, la cual evidenció prácticas como la retención prolongada de dinero, la omisión del pago de intereses a la Hacienda pública e incluso casos en los que los montos recaudados no eran entregados a la Tesorería de la Federación (Tesofe).

Según los datos presentados, los bancos llegaban a acumular hasta 18 mil incumplimientos mensuales relacionados con la recaudación de impuestos, lo que generó serias preocupaciones sobre la transparencia y eficiencia del sistema.

La presidenta explicó que, a partir de la detección de estas fallas, se implementaron nuevos controles que garantizan que los pagos de impuestos se registren de manera casi inmediata, eliminando así la posibilidad de que los bancos “jineteen” el dinero a costa de la Tesorería.

¿Quién se encarga ahora de recaudar impuestos?

Aunque no se retiró a todas las instituciones financieras privadas del proceso, Sheinbaum precisó que aquellas que incurrieron en irregularidades ya no tienen permitido operar como recaudadoras. Además, informó que instruyó al Secretario de Hacienda a realizar una nueva revisión del sistema de recaudación, explorando alternativas como el uso del Banco del Bienestar para reducir o eliminar la participación de intermediarios privados.

Públicidad

Noticias Relacionadas

Este es un proyecto de movilidad sustentable con tecnología mexicana reunirá a las principales instituciones del país para transformar el transporte urbano
La presidenta confirmó que su gobierno fue informado previamente sobre la orden ejecutiva de Trump
Este anuncio marca un claro contraste con la era de Andrés Manuel López Obrador (2018–2024), quien rechazó el fracking por sus efectos ambientales

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad