Durante su conferencia matutina de este martes, la presidenta Claudia Sheinbaum reveló que Banco Azteca, propiedad del empresario Ricardo Salinas Pliego, y otras instituciones bancarias privadas han dejado de participar en la recaudación de impuestos, tras detectarse graves irregularidades en el manejo de los recursos públicos.
La mandataria confirmó la información tras ser cuestionada por una reportera sobre los resultados de una auditoría profunda, la cual evidenció prácticas como la retención prolongada de dinero, la omisión del pago de intereses a la Hacienda pública e incluso casos en los que los montos recaudados no eran entregados a la Tesorería de la Federación (Tesofe).
“Ya no es como antes. Hay algunos bancos que ya no participan. Banco Azteca ya no participa como parte de la Tesorería (…) Eso se terminó. Realmente lo que se paga de impuestos, lo máximo es que se entera al otro día… Ya está regulado y así ocurre”,afirmó Sheinbaum.
#MañaneraDelPueblo
— La Catrina Norteña (@catrina_nortena) April 15, 2025LE TUMBAN NEGOCIO MILLONARIO A BANCO AZTECA
Nuestra PresidentA @Claudiashein le confirmo a la mejor periodista de México @nancy_contra que Banco Azteca y otros bancos ya NO pueden ofrecer el servicio de los pagos de impuestos porque JINETEABAN el dinero o… pic.twitter.com/ZtNk6cI9Yx
Según los datos presentados, los bancos llegaban a acumular hasta 18 mil incumplimientos mensuales relacionados con la recaudación de impuestos, lo que generó serias preocupaciones sobre la transparencia y eficiencia del sistema.
La presidenta explicó que, a partir de la detección de estas fallas, se implementaron nuevos controles que garantizan que los pagos de impuestos se registren de manera casi inmediata, eliminando así la posibilidad de que los bancos “jineteen” el dinero a costa de la Tesorería.
¿Quién se encarga ahora de recaudar impuestos?
Aunque no se retiró a todas las instituciones financieras privadas del proceso, Sheinbaum precisó que aquellas que incurrieron en irregularidades ya no tienen permitido operar como recaudadoras. Además, informó que instruyó al Secretario de Hacienda a realizar una nueva revisión del sistema de recaudación, explorando alternativas como el uso del Banco del Bienestar para reducir o eliminar la participación de intermediarios privados.