¡ Última Hora !

Públicidad

Separan a directivos de Birmex por irregularidades en compra consolidada de medicamentos

Detectan sobreprecio en adquisición de fármacos por 13 mil millones de pesos; investigan responsabilidades administrativas y penales
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció el día de ayer la remoción de varios funcionarios del Laboratorio de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), tras detectarse irregularidades y posibles actos de corrupción en el proceso de compra consolidada de medicamentos para los años 2025 y 2026.

Durante su conferencia matutina, la mandataria informó que entre los funcionarios separados del cargo se encuentran los directores general, administrativo, de logística y de planeación, además de varios mandos medios y operativos. Aunque inicialmente evitó dar nombres, trascendió que entre los destituidos figuran Iván de Jesús Olmos Cansino, Emma Luz López Juárez, Carla Irene Anaya Guendulain y Fabián López Xochipa.

Sheinbaum señaló que algunos de los funcionarios llevaban años laborando en la institución, incluso desde administraciones anteriores. Sin embargo, justificó su separación del cargo como una medida necesaria para garantizar una investigación transparente.

Las acciones se derivan de un análisis realizado por la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG), que detectó vicios de origen en las bases de la licitación pública internacional, lo que llevó a anular todo el proceso y cancelar los contratos ya asignados. El monto comprometido por la compra irregular ascendía a 13 mil millones de pesos.

Como medida inmediata, se designó a Carlos Ulloa como nuevo director general de Birmex, con el objetivo de encabezar la reestructuración de la institución y encauzar correctamente el proceso de adquisición.

La titular de la SABG, Raquel Buenrostro, explicó que actualmente se llevan a cabo dos investigaciones paralelas: una centrada en las fallas del proceso licitatorio y otra enfocada en las responsabilidades individuales de los servidores públicos involucrados.

A pesar de la cancelación de la compra, Sheinbaum aseguró que el abasto de medicamentos está garantizado, gracias a la implementación de un nuevo esquema de subasta inversa, cuyos resultados estarán listos en un plazo no mayor a 15 días.

Finalmente, la Secretaría de Salud procederá a la terminación anticipada de los contratos y mantendrá el cumplimiento de las solicitudes de suministro conforme a sus obligaciones legales.

Públicidad

Noticias Relacionadas

El expresidente Ernesto Zedillo Ponce de León arremetió contra el partido Morena, asegurando que el movimiento fundado por Andrés Manuel López Obrador “se guía por la corrupción”
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que la Fiscalía General de la República (FGR) mantiene abiertas carpetas de investigación contra empresarios estadounidenses
Los registros de la propia Secretaría de Salud muestran que la empresa incumplió con alrededor de 25 mil piezas que debieron entregarse en junio pasado, lo que cuestiona su fiabilidad como proveedor.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad