La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó su confianza en alcanzar un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos respecto al cumplimiento del Tratado de Aguas de 1944, que establece compromisos recíprocos entre ambos países sobre el suministro de agua de los ríos Colorado y Bravo.
Durante su conferencia matutina, la mandataria confirmó que el gobierno mexicano envió recientemente una propuesta formal a Washington, la cual toma en cuenta la prolongada sequía que afecta desde hace cuatro años a la región del Río Bravo, particularmente en el noreste de México.
Esto se da en respuesta al nuevo amago del presidente estadounidense Donald Trump, quien advirtió posibles sanciones contra México por supuestamente incumplir con la entrega de agua pactada en el tratado binacional.
Sheinbaum aclaró que el mandatario estadounidense “está desinformado”, ya que existen contactos activos entre las secretarías de Agricultura de ambos países, así como coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), que es la instancia mexicana encargada de garantizar el cumplimiento del acuerdo.
“Antier se envió una propuesta muy razonable, que incluye la entrega inmediata de una cantidad significativa de agua a Texas, y un plan para aumentar el suministro en el segundo semestre del año, dependiendo de la disponibilidad”,
Sheinbaum hizo énfasis en que el cumplimiento del tratado depende en gran medida de las condiciones climáticas y técnicas, pues si no hay agua suficiente, no se puede entregar lo estipulado.
En este contexto, la presidenta reiteró la importancia del proyecto de tecnificación del riego que impulsará su administración, especialmente en los distritos agrícolas cercanos al Río Bravo, lo cual permitirá un uso más eficiente del recurso hídrico.
La propuesta enviada por México ya está siendo analizada por las autoridades estadounidenses, y se espera que en los próximos días haya avances concretos en las negociaciones.
El detonante fue un comercial protagonizado por Kristi Noem, funcionaria del gobierno de Donald Trump, en el que advierte a migrantes que, si intentan cruzar ilegalmente, “serán atrapados y eliminados”.
Sheinbaum también cuestionó la legitimidad del triunfo de Noboa en el proceso electoral ecuatoriano, citando incluso un informe de la Organización de Estados Americanos (OEA)