¡ Última Hora !

Públicidad

Helicóptero accidentado en Nueva York: mueren dos ejecutivos de Siemens y sus tres hijos en accidente de helicóptero

La familia española se encontraba de vacaciones y celebraría un cumpleaños en la ciudad; autoridades investigan las causas del siniestro en el río Hudson
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

Una familia española integrada por dos ejecutivos de la empresa Siemens y sus tres hijos falleció el jueves tras el desplome de un helicóptero turístico en el río Hudson, en la ciudad de Nueva York, según confirmaron autoridades locales y representantes de la compañía alemana.

Las víctimas fueron identificadas como Agustín Escobar, de 49 años, director ejecutivo de la división de infraestructura ferroviaria de Siemens, y su esposa Mercè Camprubí Montal, quien se desempeñaba como ejecutiva en Siemens Energy, empresa del mismo grupo pero operativamente independiente. Junto a ellos, murieron sus tres hijos: Agustín (10 años), Mercè (8) y Víctor (4). La familia se encontraba de vacaciones y planeaba celebrar el cumpleaños número 40 de Camprubí en Nueva York.

El accidente ocurrió mientras sobrevolaban el área del río Hudson en un helicóptero modelo Bell 206L-4 LongRanger IV, el cual cayó al agua bajo circunstancias aún no esclarecidas. El piloto también falleció, de acuerdo con la comisionada de policía de Nueva York, Jessica Tisch, aunque su identidad no ha sido revelada.

La presidenta del gobierno español, junto con autoridades de Barcelona —ciudad donde residía la familia— lamentaron profundamente la tragedia. Se destacó que Escobar era originario de Puertollano, Ciudad Real, y que la familia Camprubí tiene vínculos históricos con el FC Barcelona, ya que varios de sus miembros han ocupado cargos dentro del club.

El alcalde de Jersey City, Steven Fulop, reveló que Escobar se encontraba en Nueva York por motivos de trabajo y que su familia voló posteriormente para reunirse con él y celebrar el cumpleaños de Mercè. Fulop señaló que ya se están coordinando con la oficina del médico forense para acelerar el proceso de repatriación de los cuerpos a España.

El alcalde neoyorquino Eric Adams expresó sus condolencias y confirmó que se trataba de una familia extranjera en visita turística. La Administración Federal de Aviación (FAA) y la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) han abierto una investigación para determinar la causa del accidente.

De acuerdo con las autoridades, el helicóptero volaba en una Zona de Reglas de Vuelo Especiales, donde no se proporciona control de tráfico aéreo. Aunque las condiciones climáticas eran aparentemente favorables —con visibilidad de 16 kilómetros y vientos moderados de hasta 40 km/h—, no se descarta ninguna hipótesis.

La empresa Siemens, mediante un comunicado enviado a Forbes, confirmó la trágica noticia y expresó su solidaridad con los familiares. Siemens Energy no ha emitido aún una declaración oficial.

Públicidad

Noticias Relacionadas

El accidente dejó un saldo fatal de seis personas muertas, incluidos tres niños, todos parte de una familia española
El Museo Metropolitano de Arte de Nueva York (Met) recibe entre cinco y diez peticiones anuales de Gobiernos de países para investigar la posible procedencia ilegal de objetos de su colección, según dijo el director de la institución, Max Hollein.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad