¡ Última Hora !

Públicidad

El Popocatépetl emite ceniza y gas de forma inusual; Protección Civil activa alerta Amarilla Fase 2

Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

La Coordinación General de Protección Civil y Gestión del Riesgo de Desastres del Estado de Puebla informó que el volcán Popocatépetl ha mantenido una actividad constante, con emisiones de ceniza, vapor de agua y gas. Esta información fue confirmada a través de las cámaras del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).

En un comunicado publicado en sus redes sociales, la dependencia detalló que se han registrado varios periodos de tremor, siendo el más intenso el que ocurrió entre las 23:00 horas de ayer y las 00:00 horas de hoy. Este temblor estuvo acompañado por la expulsión de material balístico alrededor del cráter. La actividad del volcán se clasifica dentro del nivel de alertamiento Amarillo Fase 2.

La exhalación de gases y ceniza se ha dispersado hacia el norte y noreste del volcán, afectando a los estados de Puebla y Tlaxcala. En Puebla, se ha reportado una ligera caída de ceniza en varios municipios, incluyendo Calpan, Domingo Arenas, Huejotzingo, San Nicolás de los Ranchos y Atlixco.

Además, se advirtió que en localidades como Tianguismanalco, Chiautzingo, San Felipe Teotlalcingo, San Salvador el Verde, San Martín Texmelucan y San Matías Tlalancaleca podría también haber ligera caída de ceniza.

Ante esta situación, se exhorta a la población cercana al volcán a evitar la exposición al aire libre y a tomar las precauciones necesarias para proteger su salud. Las autoridades continuarán monitoreando la actividad del Popocatépetl y mantendrán informada a la ciudadanía sobre cualquier cambio en su comportamiento.

Públicidad

Noticias Relacionadas

Romero fue arrestado el 1 de julio por agentes de la Policía Ministerial del estado de Puebla, en lo que consideran una “detención arbitraria” con uso excesivo de la fuerza, con tintes de persecución política. Es por ello que los colectivos exigen al gobernador de Puebla, Alejandro Armenta “la inmediata excarcelacion de Renato Romero Camacho y el cese a la criminalizacion y persecución en contra de los defensores del agua y el territorio”.
La llamada “Ley contra la violencia digital”, rebautizada por la opinión pública como “Ley Mordaza”, permite imponer hasta tres años de prisión y multas de casi 30 mil pesos por comentarios considerados ofensivos en línea.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad