¡ Última Hora !

Públicidad

Senado prevé aprobar reforma al Infonavit para erradicar cárteles inmobiliarios y promover vivienda digna

Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

La próxima semana, el Senado de la República se prepara para aprobar una reforma al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), con el objetivo de acabar con las mafias conocidas como “cárteles inmobiliarios” y los proyectos que resultan en “viviendas fantasmas”.

“El Senado aprobará la reforma al artículo 123 en materia de vivienda, porque se trata de una reforma humanista que refleja el anhelo de miles de trabajadores de no solo tener un techo, sino un hogar digno”, declaró Antonino Morales Toledo, secretario de la Comisión de Reordenamiento Urbano y Vivienda en el Senado.

Morales Toledo subrayó que, con esta iniciativa, la vivienda dejará de ser considerada una mercancía. Criticó a los gobiernos anteriores que, según él, otorgaron contratos a constructoras sin considerar la ubicación de las viviendas, resultando en edificaciones abandonadas y alejadas de los centros laborales.

La reforma también ampliará las facultades del Infonavit, permitiéndole no solo otorgar créditos para la compra de casas, sino también para la adquisición de terrenos. Además, recuperará la capacidad de construir inmuebles que se podrán arrendar y, posteriormente, adquirir por quienes los habiten, con el objetivo de construir un millón de casas, tal como lo propone la presidenta Claudia Sheinbaum.

No tenemos duda de que esta reforma tendrá el respaldo de la mayoría”, concluyó el senador zapoteco.

La expectativa es que esta medida represente un avance significativo en el acceso a vivienda digna para los trabajadores y sus familias.

Públicidad

Noticias Relacionadas

La arquitecta Fernanda Canales advirtió que en México, pese a la enorme carencia habitacional que afecta a millones de personas, existen al menos cinco millones de viviendas abandonadas en todo el país. El fenómeno, explicó, obedece a la falta de planeación integral y a la desvinculación entre los proyectos de vivienda y servicios básicos como transporte, agua, drenaje o espacios públicos.
El Gobierno federal ha puesto en marcha el Programa de Mejoramiento de Vivienda para el Bienestar 2025, que ofrece un apoyo directo de $40,000 pesos por familia para ampliar, reparar o mejorar las condiciones de las viviendas
Si cumples con los requisitos acércate cuanto antes a tu oficina regional de Infonavit, mantén tus datos actualizados y permanece atento a la nueva plataforma digital

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad