¡ Última Hora !

Públicidad

Sheinbaum propone paridad en comité de evaluación para seleccionar a nuevos jueces y magistrados

Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

A solo tres días de que venza el plazo, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el comité de evaluación del Poder Ejecutivo, encargado de seleccionar candidatos a jueces, magistrados y ministros, estará conformado por tres mujeres y dos hombres. Este enfoque paritario también será adoptado por el Poder Legislativo, según indicó Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados.

La mandataria federal aseguró que el proceso de selección será transparente y abierto al público.

“Vamos a abrir canales públicos para que la gente pueda ver quiénes se inscribieron, quiénes cumplen los requisitos y el desarrollo de las entrevistas, si las hay. Nada será en lo oscurito”, enfatizó Sheinbaum, adelantando que los nombres de los seleccionados se darán a conocer pronto.

De acuerdo con la convocatoria del Senado, los comités de evaluación de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial deben presentar cinco perfiles de expertos antes del 31 de octubre. Estos comités revisarán los antecedentes académicos, profesionales y éticos de los aspirantes y seleccionarán mediante insaculación a tres candidatos para cada cargo de ministro y magistrado electoral, y a dos para magistrado de Circuito y juez de Distrito.

Monreal también informó que buscará consenso con el senador Adán Augusto López para definir los perfiles que integrarán el comité del Legislativo, destacando la importancia de que los nombres cuenten con apoyo de ambas cámaras.

Sin embargo, algunos partidos de oposición, como el PAN y Movimiento Ciudadano, han mostrado reservas sobre participar, cuestionando la imparcialidad del proceso. Clemente Castañeda, coordinador de los senadores de Movimiento Ciudadano, calificó el proceso como una “pantomima” y alertó que, sin una revisión exhaustiva de los perfiles, solo serviría para “cubrir formalismos”.

El Senado tiene hasta el 31 de octubre para definir los cinco expertos que integrarán cada comité, mientras la expectativa sigue sobre la transparencia y rigor en la selección de los futuros jueces y magistrados, quienes asumirán roles clave en el Tribunal de Disciplina Judicial y el Poder Judicial del país.

Públicidad

Noticias Relacionadas

"La relación con nuestro país vecino debe estar enfocada en transformar realidades, impulsar economías y mejorar vidas”, afirmó Colosio.
El acuerdo todavía requiere aprobación del Consejo General del INE.
Los magistrados respaldaron la propuesta del Magistrado Felipe de la Mata, declarando el recurso extemporáneo.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad