¡ Última Hora !

Públicidad

La mega ofrenda de la UNAM: Un homenaje al cine mexicano en el Día de Muertos

Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

La Mega Ofrenda de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se ha consolidado como uno de los eventos más emblemáticos del Día de Muertos en la capital. Este año, del 1 al 3 de noviembre, el evento se celebrará en la Explanada del Universum.

Desde su primera edición en 1997 en la Facultad de Medicina, la Mega Ofrenda ha evolucionado, convirtiéndose en un espacio de reflexión colectiva que celebra la vida y la memoria de los difuntos. Este año, la temática elegida es “México visto a través del lente”, un homenaje a las grandes obras del cine mexicano y a las figuras que las hicieron posibles.

Cabe destacar que entre los homenajeados se encuentran íconos del cine como Pedro Infante, María Félix y Cantinflas, lo que promete una rica representación cultural.

Los altares, decorados con cempasúchil, papel picado y calaveras de azúcar, no solo rinden tributo a los fallecidos, sino que también invitan a la comunidad universitaria a cuestionar el presente y vislumbrar el futuro. La participación activa de estudiantes y académicos añade un componente significativo, haciendo de este homenaje una expresión cultural en constante renovación.

Los días 30 y 31 de octubre, se instalarán los altares que podrán ser visitados de 11 a.m. a 9 p.m., sin costo alguno. Además, en el marco del Festival Universitario del Día de Muertos, se han lanzado tres concursos: el Concurso Universitario de Calaveritas, el Concurso Universitario de Cartel Ilustrado y el Concurso Universitario de Video Cortometraje, invitando a todos a participar y celebrar la rica tradición del Día de Muertos.

La Mega Ofrenda de la UNAM no es solo un acto de conmemoración, sino un recordatorio de la resistencia cultural y la vitalidad de las tradiciones mexicanas, celebrando la vida a través de la memoria y el arte.

Públicidad

Noticias Relacionadas

Cerca de dos mil personas se agolparon para escuchar al creador de 31 minutos, Álvaro Díaz, en la emblemática Sala Miguel Covarrubias, dentro del Centro Cultural Universitario de la UNAM.
El filósofo Michael Sandel, galardonado con el Premio Princesa de Asturias 2018, estuvo de visita en la Facultad de Derecho de la UNAM
El curso estará a cargo de la cineasta Gabriela Nápoles, especialista con una década de experiencia en la realización y exhibición de cine documental.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad