¡ Última Hora !

Públicidad

El escritor Hugo Hiriart recibirá homenaje en la UNAM

Habrá lecturas dramatizadas, talleres, tertulias, mesas redondas y conversatorios con la participación de escritores y pensadores como Enrique Krauze, Ángeles Mastretta, Héctor Aguilar Camín, Guillermo Sheridan y Martín Solares, entre otros
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

El Centro Cultural Universitario de la UNAM se prepara para rendir un homenaje a uno de los creadores más brillantes y versátiles de la literatura mexicana: Hugo Hiriart. En el marco del Festival CulturaUNAM, la institución celebra la trayectoria de este dramaturgo, novelista, ensayista, guionista, director teatral y artista plástico, cuya obra ha iluminado la escena cultural del país durante más de cinco décadas.

Nacido en la Ciudad de México en 1942, Hiriart es un auténtico polígrafo. Su talento se despliega con igual fuerza en la novela, el ensayo y el teatro, siempre con ingenio, humor y una libertad creativa que lo distinguen como una de las voces más singulares de la cultura mexicana. Ganador del Premio Xavier Villaurrutia en 1972 y maestro de generaciones de teatristas, su legado rebasa géneros y disciplinas, manteniéndose vigente en el diálogo intelectual y artístico de nuestro tiempo.

El tributo, que tendrá lugar el 28 de septiembre a las 12:30 en la Sala Miguel Covarrubias del Centro Cultural Universitario, ofrecerá un programa que refleja la diversidad de su obra. Habrá lecturas dramatizadas de piezas como El tablero de las pasiones de juguete y Ginecomaquia, talleres, tertulias, mesas redondas y conversatorios con la participación de escritores y pensadores como Enrique Krauze, Ángeles Mastretta, Héctor Aguilar Camín, Guillermo Sheridan y Martín Solares, entre otros. Además, se inaugurará una exposición de diez obras plásticas creadas por Hiriart, en las que se revela el humor especulativo y la vitalidad de su imaginación.

El homenaje no solo revisita la trayectoria de un autor fundamental, sino que proyecta su legado hacia el presente. Celebrar a Hugo Hiriart es celebrar la riqueza de una obra que cuestiona, sorprende y abre caminos hacia territorios desconocidos de la literatura, el teatro y las artes. En palabras de los organizadores, más que un recuerdo, se trata de una invitación a seguir conversando con él, desde la escena y la palabra, en un diálogo vivo que atraviesa generaciones.

Mesa de escritores, con presencia de Hugo Hiriart:

Sala Miguel Covarrubias del Centro Cultural Universitario

Enrique Krauze

Ángeles Mastretta

Héctor Aguilar Camín

Guillermo Sheridan

Martín Solares

Germán Jaramillo

Tony Castro

Hugo Hiriart

Modera: Martín Solares

ENTRADA LIBRE

Ciclo de Lecturas Dramatizadas

Del 2 al 5 de octubre | Teatro Santa Catarina
Jardín de Santa Catarina 10, Coyoacán |Entrada gratuita, cupo limitado

Jueves 2 de octubre | 17 h | El rey viejo (Adaptación a Rey Lear de William Shakespeare)

Viernes 3 de octubre |20 h | El extraño caso de Caligari y el ostión chino

Sábado 4 de octubre | 19 h | Intimidad

Domingo 5 de octubre | 18 h | El tablero de las pasiones de juguete

Públicidad

Noticias Relacionadas

Las iniciativas forman parte de los esfuerzos para fortalecer la reinserción social de las personas privadas de la libertad, a través del arte y la cultura como herramientas transformadoras dentro del Sistema Penitenciario Nacional.
Cerca de dos mil personas se agolparon para escuchar al creador de 31 minutos, Álvaro Díaz, en la emblemática Sala Miguel Covarrubias, dentro del Centro Cultural Universitario de la UNAM.
El filósofo Michael Sandel, galardonado con el Premio Princesa de Asturias 2018, estuvo de visita en la Facultad de Derecho de la UNAM

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad