¡ Última Hora !

Públicidad

Lluvias intensas provocan inundaciones, caos vial y afectaciones en el transporte público en CDMX

Se exhorta a la población a seguir los canales oficiales, evitar salir si no es necesario y reportar cualquier emergencia a las autoridades correspondientes.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

La tarde del sábado 27 de septiembre, la Ciudad de México vivió una de las jornadas más complicadas de la temporada de lluvias, con precipitaciones intensas que provocaron inundaciones, afectaciones al Metro, suspensión de vuelos y un colapso vial en varias zonas de la capital.

El Servicio Meteorológico Nacional y las autoridades capitalinas advirtieron que las lluvias continuarán durante la noche y parte del domingo. Se recomienda a la población mantenerse informada a través de canales oficiales y tomar precauciones ante las condiciones climáticas.

Por su parte, la jefa de gobierno Clara Brugada, a través de su cuenta oficial de X (antes Twitter) dio a conocer que el día de ayer la lluvia en la ciudad fue de aproximadamente 30 millones de metros cúbicos, equivalente a más de 12 mil albercas olímpicas.

Asimismo informó que fueron un total de 90 bomberos, 156 elementos de SEGIAGUA, así como personal de la Policía y Protección Civil lo que trabajaron para auxiliar a la ciudadanía.

Inundaciones en CDMX: zonas más afectadas por las lluvias del 27 de septiembre

Las lluvias continuas del día de ayer en CDMX generaron encharcamientos severos y anegaciones en alcaldías como Iztapalapa, Venustiano Carranza y Gustavo A. Madero, siendo la Calzada Ignacio Zaragoza uno de los puntos más críticos. A la altura del Puente de la Concordia, la acumulación de agua provocó el cierre parcial de la vialidad, generando tráfico detenido y vehículos varados.

También se reportaron afectaciones en Oceanía, Circuito Interior, y el cruce de Eje 1 Norte con Circuito Interior, donde incluso peatones tuvieron que desplazarse entre charcos profundos y zonas inundadas.

Metro CDMX afectado: Línea A

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro informó que, debido a inundaciones en las vías, la Línea A suspendió el servicio entre Guelatao y La Paz. Temporalmente, los trenes solo operan entre Pantitlán y Guelatao.

Hasta las 7:07 am el director del Metro, Adrián Rubalcava, reportó que las labores de bombeo continuarán debido a la intensidad de las lluvias y a las afectaciones en viviendas y túneles.

“Personal especializado continúa con las labores de bombeo en la Línea A, para restablecer el servicio en su totalidad lo antes posible. El servicio opera de forma provisional de Pantitlán a Guelatao. Se cuenta con el apoyo de unidades de

@RTP_CiudadDeMex para el traslado de las personas usuarias de Guelatao a Santa Marta. Toma previsiones y mantente informado de nuestras actualizaciones”, comentó el director del Metro a traves de sus redes sociales.

Trabajan de manera conjunta personal del Metro, Conagua, DEGIAGUA, y organismos de agua del Estado de México y del municipio de La Paz para desazolvar las zonas afectadas.

Aeropuerto CDMX: operaciones aéreas suspendidas temporalmente

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) suspendió despegues y aterrizajes de manera temporal, ya que las pistas se vieron afectadas por acumulación de agua.

Las autoridades aeroportuarias advirtieron sobre posibles demoras en vuelos nacionales e internacionales, por lo que se recomienda a los pasajeros consultar el estatus de sus vuelos directamente con las aerolíneas.

Recomendaciones ante lluvias intensas en CDMX

Las autoridades de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil emitieron recomendaciones clave para prevenir accidentes y proteger la integridad de la ciudadanía:

  • Mantener limpias coladeras y evitar tirar basura al drenaje.
  • Portar impermeable o paraguas al salir de casa.
  • No transitar por calles inundadas o con corrientes fuertes.
  • Conducir con extrema precaución ante objetos arrastrados por el agua.
  • Alejarse de árboles, postes, cables y estructuras metálicas.

Teléfonos de emergencia:

  • 911
  • Locatel: 55 56 58 11 11
  • Protección Civil CDMX: 55 56 83 22 22
Públicidad

Noticias Relacionadas

El Gobierno capitalino indicó que estas tareas se complementan con un censo de daños realizado por la Secretaría de Participación y Atención Ciudadana para gestionar el seguro de emergencia.
El caso del hombre armado en Centro Médico se suma a una serie de hechos que ponen en el centro la necesidad de mejorar la seguridad en el Metro de la CDMX
Las lluvias del 27 de septiembre de 2025 dejaron una huella importante en la infraestructura urbana y en cientos de familias del Edomex y la CDMX

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad