¡ Última Hora !

Públicidad

Tesla alcanza una valoración de 1 billón de dólares tras triunfo de Donald Trump en Estados Unidos

Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

Las acciones de Tesla han registrado un impresionante incremento este viernes, luego del triunfo del Donald Trump en la carrera presidencial en los Estados Unidos impulsando a la empresa automotriz más allá de los 1 billón de dólares en capitalización bursátil, lo que la consolida como una de las compañías más valiosas del mundo.

Con un aumento superior al 6%, los títulos de Tesla se dispararon a 317,08 dólares, lo que ha situado a la firma liderada por Elon Musk en el selecto club de las diez compañías cotizadas más grandes del planeta.

Este repunte en la bolsa no solo beneficia a los accionistas de Tesla, sino que también ha tenido un impacto directo en la fortuna personal de Musk, quien ha visto crecer su patrimonio de manera significativa, consolidándose como la persona más rica del mundo.

Tesla ha alcanzado esta cifra por segunda vez en su historia. La primera vez que la compañía superó la barrera del billón de dólares fue en octubre de 2021, cuando la empresa automotriz firmó un acuerdo histórico con Hertz para venderle 100.000 vehículos eléctricos, lo que catapultó su valor en los mercados.

Gracias a este repunte, Musk mantiene su puesto como la persona más rica del mundo, por delante de otros grandes magnates tecnológicos como Larry Ellison, CEO de Oracle; Jeff Bezos, fundador de Amazon; y Mark Zuckerberg, CEO de Meta.

Musk ha sido un personaje clave en el crecimiento de Tesla y, en general, en el avance de la tecnología relacionada con los vehículos eléctricos. Su enfoque visionario, a menudo polémico, ha atraído tanto admiración como críticas, pero no cabe duda de que ha transformado a Tesla en una de las empresas más disruptivas y valiosas de la última década.

Públicidad

Noticias Relacionadas

La medida forma parte de una iniciativa fiscal más amplia conocida como “One Big Beautiful Bill Act”, promulgada el pasado 4 de julio
La presidenta subrayó que aún queda una ventana de negociación hasta el próximo 1 de agosto, fecha en la que el arancel entrará formalmente en vigor
La mandataria defendió la estrategia nacional de seguridad, destacando que ya ha comenzado a mostrar resultados positivos y que no se contemplan modificaciones al enfoque actual

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad