El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, entregó este jueves las obras de rehabilitación y modernización del Antiguo Hospital Civil de Guadalajara “Fray Antonio Alcalde”, las cuales requirieron una inversión estatal de 930 millones de pesos.
Este proyecto, iniciado en 2020, abarcó varias etapas de intervención destinadas a renovar la infraestructura hospitalaria y mejorar la atención médica en beneficio de la población.
Los trabajos, realizados por la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) bajo la dirección de David Zamora, incluyeron la rehabilitación integral de dos salas hospitalarias en el área antigua, la remodelación de la Unidad de VIH, el Servicio de Neumología y Fisiología Pulmonar, y los cuartos de Residencias Médicas.

Además, se construyeron dos nuevos quirófanos de Urología con su subcentral de equipos, un almacén de Farmacia, una Unidad de Hemodiálisis para pacientes renales, y se amplió el Servicio de Urgencias para adultos. Entre las obras destacan también un laboratorio de microbiología y las salas “Juan Valdez” y “Salvador Garciadiego”, que ahora albergan un total de 73 camas y completan el programa de rehabilitación profunda del área antigua del hospital.
Durante el evento de entrega, Alfaro resaltó el impacto del proyecto, señalando que este responde a la necesidad de fortalecer el sistema de salud estatal y a su decisión de no adherirse al Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI).
“Estas son las obras que hicieron que la ciudad creciera en esta zona; son obras que cambiaron para siempre la vida de Guadalajara (…) La renovación nos llevó cuatro años y ha significado una inversión total, entre infraestructura y equipamiento, de 930 millones de pesos que hoy estamos terminando de entregar”, declaró.
El gobernador también subrayó que, sumando los trabajos realizados en otros hospitales, como el Juan I. Menchaca y el Civil de Oriente, el monto destinado a infraestructura hospitalaria en su administración supera los tres mil millones de pesos.

Por su parte, el director general del Hospital Civil de Guadalajara, Jaime Andrade Villanueva, reconoció la trascendencia de las obras y agradeció al gobierno estatal por su compromiso.
“La mejor forma de perpetuar el legado de Fray Antonio Alcalde es precisamente haciendo obras de trascendencia que sigan manteniendo vivo el espíritu de los Hospitales Civiles (…) Por eso, expresarle, señor Gobernador, nuestra gratitud y nuestro agradecimiento a nombre de toda la comunidad de los hospitales civiles”, expresó Andrade.
En este contexto, Clemente Castañeda, coordinador de Movimiento Ciudadano en el Senado, destacó la importancia de las obras como parte de un proyecto integral para modernizar el sistema de salud en Jalisco.
“Desde el inicio de su sexenio, el gobernador Enrique Alfaro apostó por construir el mejor sistema de salud en Jalisco; por eso, con una inversión de 930 mdp, el Gobierno de Jalisco modernizó el Hospital Civil de Guadalajara ‘Fray Antonio Alcalde’”, afirmó Castañeda a través de su cuenta en la red social X.
El senador enfatizó que “se amplió el número de camas y el área de servicio de urgencias para adultos, y se hizo un laboratorio de microbiología; además, se renovaron las áreas y espacios para la mejor atención médica de las y los jaliscienses”.
Desde el inicio de su sexenio, el gobernador @EnriqueAlfaroR apostó por construir el mejor sistema de salud en Jalisco, por eso, con una inversión de 930 mdp el @GobiernoJalisco modernizó el Hospital Civil de Guadalajara Fray Antonio Alcalde. pic.twitter.com/0SFGdedJFl
— Clemente Castañeda H (@ClementeCH) November 15, 2024