El empresario mexicano Gerardo Sánchez Zumaya rechazó categóricamente las acusaciones publicadas por el medio nacional Reforma, que lo vinculan con una presunta red de lavado de dinero y desvíos de recursos relacionados con contratos de Petróleos Mexicanos (Pemex).
En entrevista con Ciro Gómez Leyva, de Grupo Fórmula, el dueño de Petrogesa aseguró que no ha recibido ninguna notificación oficial y calificó la información difundida como falsa.
“Está mal redactado el tema que el medio de comunicación nacional puso, que yo tenía una denuncia por lavado de dinero, por facturero y por muchas otras instancias, y eso es totalmente falso. No tengo ninguna denuncia de ningún tipo por ninguna de estas acusaciones que se me hacen”, declaró.
Montos y contratos desmentidos
Sánchez Zumaya explicó que los contratos que mantiene con Pemex suman 534 millones de pesos, muy por debajo de los 15 mil millones que se mencionan en los reportes.
“Dicen que hay desvíos de Petróleos Mexicanos por 15 mil millones de pesos. ¿Cómo puede ser posible que haya 15 mil millones de pesos de desvíos si yo solo tengo contratos por 534 millones de pesos?”, sostuvo.
Detalló que los acuerdos con la paraestatal incluyen tres contratos: uno por 482 millones de pesos obtenido mediante licitación pública internacional, otro por 27 millones de pesos para la compra de una bomba y un tercero por 15 millones de pesos para una construcción.
“El contrato más relevante, el más grande […] es por 482 millones de pesos, que todavía no he terminado de ejercer y no se ha terminado de pagar”, aclaró.
Sánchez Zumaya afirmó que, contrario a lo señalado, sus ingresos provienen mayoritariamente de contratos con empresas privadas.
“El 90 por ciento de mis ingresos vienen de privados. Pero qué pasa, es una campaña sucia y negra en contra de mí”, añadió.
Señalamientos contra Ricardo Gallardo Cardona
El empresario vinculó estas acusaciones a una supuesta campaña orquestada por el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, a quien acusó de usar su influencia para desprestigiarlo.
“Es una campaña sucia y negra en contra de mí por parte de Ricardo Gallardo Cardona, quien me ha amedrentado en muchas ocasiones”, denunció.
Sánchez Zumaya aseguró que ha sido blanco de amenazas y ataques hacia su familia. Relató que los agentes de seguridad de sus padres fueron detenidos y golpeados, y que en la cárcel recibieron un mensaje para que el empresario “se alineara”.
“Mi papá y mi mamá tienen seguridad. Fueron por ellos (los agentes de seguridad), los metieron a la cárcel, los golpearon porque sus portaciones eran ilegales […] adentro de la cárcel, los militares, una vez golpeados, les dijeron: ‘dile a tu patrón, mándale a tu patrón que se alinee o no lo vamos a echar’”, señaló.
También mencionó que en el pasado fue secuestrado su abuelo, quien nunca regresó tras un plagio.
“Ya nunca más lo regresaron. Imagínate en el estado en que estamos viviendo en San Luis Potosí, donde el narco y el gobierno se conjuntan en uno mismo”, denunció.
Contratos suspendidos y nuevas actividades
Durante la conversación, el empresario confirmó que no ha buscado nuevos contratos con Pemex en el último año y medio y que su enfoque actual está en la exportación a mercados internacionales como Estados Unidos, Canadá, Londres y Marruecos.
“Me estoy enfocando más en eso”, explicó.
Al ser cuestionado sobre sus aspiraciones políticas, Sánchez Zumaya aseguró no estar obsesionado con una candidatura, pero enfatizó su deseo de un cambio en el estado.
“Yo, la verdad, lo único que quiero es que cambie mi Estado. San Luis Potosí está despertando”, expresó.
Finalmente, Sánchez Zumaya reafirmó su postura y nuevamente retó a que se le comprueben los hechos de que se le acusa, refiriéndose a quienes lo acusan de tener contratos por 15 mil millones de pesos con Pemex.
“Que vengan por mi casa y que me lleven al bote. Si alguien me prueba que tuve contratos del orden de 15 mil millones de pesos, me voy caminando derechito al bote”, declaró.