¡ Última Hora !

Públicidad

Sheinbaum responde a amenazas de Trump con advertencia de aranceles recíprocos

Sheinbaum advirtió que, de concretarse estas medidas, su gobierno respondería de manera equivalente, aplicando aranceles recíprocos a los productos estadounidenses.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reaccionó con firmeza a las recientes declaraciones del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, quien amenazó con imponer un arancel del 25% a las importaciones provenientes de México.

Hoy, durante su conferencia matutina, Sheinbaum advirtió que, de concretarse estas medidas, su gobierno respondería de manera equivalente, aplicando aranceles recíprocos a los productos estadounidenses. La mandataria anunció que hoy enviará una carta formal a Trump, buscando abrir un canal de diálogo con su equipo.

“Presidente Trump, no es con amenazas ni con aranceles como se va a atender el fenómeno migratorio ni el consumo de drogas en Estados Unidos. Se requiere de cooperación y entendimiento recíproco a estos grandes desafíos”, señala la misiva, cuyo contenido fue dado a conocer por la mandataria.

En el documento, Sheinbaum destacó una reducción del 75% en los encuentros de migrantes en la frontera entre ambos países, de diciembre de 2023 a noviembre de 2024, según cifras oficiales de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP). Este dato, explicó, refleja los resultados de una política integral de atención a la migración en México.

Además, subrayó que cerca de la mitad de los migrantes que cruzan lo hacen mediante citas otorgadas por el programa estadounidense CBP One, eliminando así la llegada de grandes caravanas a la frontera.

Respecto a la crisis de fentanilo, Sheinbaum reiteró el compromiso de México para combatir el problema, que calificó como un desafío de salud pública y consumo en Estados Unidos. Detalló que este año las autoridades mexicanas han incautado toneladas de drogas, más de 10,000 armas ilegales y detenido a más de 15,000 personas vinculadas al narcotráfico.

Además, informó sobre una reforma constitucional en proceso que buscará clasificar como delito grave, sin derecho a fianza, la producción y distribución de drogas sintéticas.

Sin embargo, la presidenta mexicana también dirigió su crítica hacia el tráfico ilegal de armas provenientes de Estados Unidos, que abastecen al crimen organizado en México. Según sus declaraciones, el 70% de las armas ilegales incautadas en el país tienen su origen en territorio estadounidense.

“Las armas no las producimos nosotros, las drogas sintéticas no las consumimos nosotros. Los muertos por la delincuencia para responder a la demanda de drogas en su país, lamentablemente, los ponemos nosotros”, aseveró.

Además de la carta, Sheinbaum adelantó que mañana se llevará a cabo una reunión con el consejo empresarial coordinado por Altagracia Gómez, y el secretario de Economía, Marcelo Ebrard. El objetivo de esta reunión, señaló la mandataria, será exponer los efectos económicos adversos que los aranceles podrían generar en ambas naciones, afectando a empresas transnacionales como General Motors, Stellantis y Ford, cuya presencia en México data de hace décadas.

Sheinbaum también anunció que la próxima semana presentará el “Plan México: Plan de Prosperidad Compartida”, cuyo propósito es fortalecer las estrategias económicas y sociales de cooperación entre ambos países.

En el cierre de su misiva, Sheinbaum hizo un llamado al diálogo como herramienta para preservar la estabilidad económica de América del Norte.

“Estoy convencida de que la fortaleza económica de Norteamérica radica en mantener nuestra sociedad comercial. Así podemos seguir siendo más competitivos frente a otros bloques económicos”, concluyó.

De acuerdo con la postura de la presidenta, dejó entrever que, su intención es evitar una escalada comercial entre México y Estados Unidos, mientras buscará consolidar la cooperación como pilar fundamental en la relación bilateral.

Públicidad

Noticias Relacionadas

El detonante fue un comercial protagonizado por Kristi Noem, funcionaria del gobierno de Donald Trump, en el que advierte a migrantes que, si intentan cruzar ilegalmente, “serán atrapados y eliminados”.
El Gobierno mexicano responde a las acusaciones de dumping y advierte sobre el impacto en consumidores estadounidenses
El caso marca un hito en la lucha contra la impunidad de figuras públicas acusadas de violencia sexual, y será seguido de cerca tanto en México como en el ámbito internacional

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad