MC ACUSA DICTADURA JUDICIAL
En los pasillos de San Lázaro, la bancada de Movimiento Ciudadano no se guardó nada: calificaron la elección de jueces como “un gran fracaso” y un paso más hacia el autoritarismo guinda. Según los legisladores naranjas, el proceso está amañado, con listas plagadas de militantes morenistas y un grave déficit de equidad: apenas el 30% de los candidatos son mujeres. Para MC, la reforma judicial que prometía justicia está más cerca de ser un manual de obediencia partidista.
LA DEUDA CON LAS MUJERES
Dicen que Claudia Sheinbaum anotó un hito al constitucionalizar el derecho de las mexicanas a una vida libre de violencia. Pero, para activistas, eso es apenas un papel mojado en un país donde 10 mujeres son asesinadas al día. De los 2,624 homicidios de mujeres reportados entre enero y septiembre de 2024, solo el 22% son investigados como feminicidios. ¿El resto? Simple estadística. El mensaje es claro: las mexicanas necesitan acciones reales, no precedentes simbólicos.
¿GOBIERNO O MEDIADOR DEL NARCO?
El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, levantó polvo político al admitir que ha habido “encuentros” entre el crimen organizado y la autoridad. Aunque después corrigió diciendo que se refería a enfrentamientos, las dudas persisten. Según Rocha, estos “encuentros” han permitido evitar mayores conflictos entre los cárteles, pero su narrativa cambia más rápido que el ánimo de las conferencias mañaneras. ¿Faltó claridad o sobró cinismo? Los rumores de pasillo apuntan a lo segundo.