MC DENUNCIA GOLPE INSTITUCIONAL
En las entrañas del Senado, los naranjas no se guardaron nada. Legisladores de Movimiento Ciudadano calificaron la desaparición de siete organismos autónomos como “la mayor destrucción institucional del México moderno”. Con un dedo acusador, señalaron que esta reforma busca someter las instituciones al capricho de una mayoría transitoria. ¿El argumento oficial? Supuestos gastos excesivos, pero los naranjas lo tacharon de falso. Desde el INAI hasta el Coneval, pasando por el IFT, Cofece y más, aseguran que el desmantelamiento dejará a los ciudadanos sin herramientas para exigir cuentas ni transparencia. ¿Golpe al bolsillo o al equilibrio de poderes?
CAVAN TUMBA DE AUTÓNOMOS
Con 25 votos a favor y 11 en contra, las comisiones del Senado dieron luz verde al dictamen que sepulta a siete organismos constitucionalmente autónomos. Entre las víctimas están el INAI, el Coneval, Cofece, CRE, Mejoredu y más. Aunque la mayoría celebra el supuesto ahorro, voces críticas advierten que lo que realmente desaparece es la posibilidad de un contrapeso efectivo al Gobierno. ¿Debate legislativo o funeral de la transparencia?
MÉXICO ES INDISPENSABLE
Empresarios dieron un espaldarazo al Gobierno de México: frente a las amenazas de Trump, declararon que “Estados Unidos necesita a México”. Sin rodeos, pidieron calma y apostar al diálogo. La visión empresarial es clara: fortalecer la región es clave para enfrentar a China, generar empleos y frenar la migración. Sin embargo, el reloj corre, y las medidas de Washington podrían convertirse en un factor que tense aún más la relación bilateral.