PREMIO CON DEDICATORIA AL RÉGIMEN
Dicen que en Movimiento Ciudadano no pierden oportunidad para poner el dedo en la llaga del gobierno. Esta vez, Dante Delgado encabezó la entrega del Premio Nacional Benito Juárez al Mérito Ciudadano 2024 a Patricia Aguayo y la Asociación Mexicana de Juzgadoras A.C., un evento que más que ceremonia pareció mitin. Y es que Dante no se guardó nada: acusó al gobierno federal de hipocresía y tachó de “regresiva” la reforma judicial. Según él, Morena no sólo destruyó fideicomisos, sino que también golpeó al Estado de derecho y dejó a miles de trabajadores judiciales a su suerte. ¿Reconocimiento ciudadano o mensaje directo al poder en turno?
FIDEICOMISOS EXTINTOS
En la sede del Poder Judicial se comenta que la Suprema Corte de Justicia ya comenzó a decirle adiós a sus fideicomisos. Entre los ajustes están 7 mil 177 millones de pesos que ahora se destinarán a las elecciones judiciales de 2025 y liquidaciones. La ministra Lenia Batres fue la que destapó la noticia, pero parece que hay más tras bambalinas: los fondos que financian proyectos de tribunales o las pensiones complementarias de mandos medios están en la cuerda floja. Dicen los que saben que más que una austeridad bienintencionada parece una jugada maestra para apretar el cinturón del Poder Judicial.
VIACRUCIS DE LOS PACIENTES DEL IMSS
En el sector salud, la realidad no pinta mejor. Miles de pacientes de diversas Clínicas del IMSS llevan un mes esperando las pastillas que necesita tras sufrir un infarto, cáncer o alguna otra enfermedad grave. Aunque el gobierno presumió esta semana la creación de un sitio web para reportar recetas no surtidas, recetacompleta.gob.mx, los derechohabientes aseguran que solo reciben un “te contactamos luego”. Mientras tanto, su salud sigue en pausa y el IMSS, al parecer, con pocas respuestas. ¿Espejitos digitales o un parche más en el sistema de salud?