¡ Última Hora !

Públicidad

Tensión en el INE: Consejeros buscan frenar nuevas atribuciones de la presidenta Guadalupe Taddei ante la SCJN

Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

En un nuevo capítulo de tensiones internas, seis consejeros electorales del Instituto Nacional Electoral (INE) han decidido llevar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) una controversia constitucional para revertir la reciente ampliación de atribuciones otorgada a la presidenta del INE, Guadalupe Taddei.

Vale la pena resaltar que esta decisión se tomó por mayoría, con un voto de seis a cinco, durante la sesión del Consejo General del organismo.

Los consejeros Dania Ravel, Carla Humphrey, Claudia Zavala, Arturo Castillo, Martín Faz y Jaime Rivera argumentaron que la ampliación de facultades, en el contexto de la reforma al Poder Judicial discutida en el Congreso de la Unión, no solo afecta la estructura colegiada del INE, sino que altera su diseño institucional debido a que, de acuerdo a su criterio, pone en riesgo la operatividad y la independencia del órgano electoral.

A medida que se desarrollan estos acontecimientos, el INE enfrenta incertidumbre respecto a su presupuesto para 2025. La Comisión Temporal de Presupuesto solo ha esbozado una bolsa de 27 mil 270 millones de pesos, de los cuales 4 mil 620 millones están destinados a la organización de consultas populares. Sin embargo, el presupuesto necesario para la elección de jueces, magistrados y ministros, estimado en alrededor de 13 mil millones de pesos, aún no ha sido definido.

Durante el debate, Taddei expresó su preocupación por el precedente que podría establecer la controversia y criticó a los consejeros por intentar “invadir” áreas que corresponden a su presidencia.

Por su parte, Taddei defendió las nuevas atribuciones, asegurando que no comprometen la colegialidad del INE. A pesar de las tensiones, advirtió a sus compañeros que podrían enfrentar tiempos aún más complicados debido a las acciones de los seis consejeros que buscan cuestionar su liderazgo.

La crisis en el INE no solo refleja diferencias internas, sino que también pone de relieve la delicada situación política y administrativa del organismo electoral en un año crucial para el país.

Públicidad

Noticias Relacionadas

El acuerdo todavía requiere aprobación del Consejo General del INE.
Los magistrados respaldaron la propuesta del Magistrado Felipe de la Mata, declarando el recurso extemporáneo.
Este proceso de impresión implementará un método digital innovador, en lugar del tradicional offset, aunque las boletas mantendrán todas las características de seguridad requeridas

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad