¡ Última Hora !

Públicidad

Anuncian fechas de pago de la Beca Benito Juárez para febrero; así queda el calendario

Las y los interesados no deben olvidar ingresar al buscador de estatus para verificar los detalles de su pago
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

Febrero será un mes de mucha actividad en cuanto a programas sociales, y uno de los más esperados es el pago de las Becas Benito Juárez 2025. Si eres beneficiario y aún no sabes cuánto te corresponde, aquí te damos todos los detalles sobre cómo consultar cuándo y cómo cobrar tu apoyo económico.

Para conocer la fecha en la que recibirás tu pago, solo necesitas ingresar al buscador de estatus que la Secretaría de Bienestar pone a disposición de los beneficiarios. En este portal podrás verificar si ya está disponible la fecha de tu primer pago del año y consultar tu saldo actual. Si aún no sabes cómo hacerlo, es muy sencillo: solo debes acceder con tu CURP y seguir los pasos para obtener la información sobre tu beca.

Aunque las autoridades aún no han confirmado las fechas exactas de dispersión, se espera que el primer pago de la Beca Benito Juárez 2025 sea realizado a partir del miércoles 4 de febrero. Muchos beneficiarios ya han consultado su estatus y han confirmado que la fecha de su primer pago del año ya está disponible en el sistema. Si eres estudiante de educación básica, media superior o superior, es fundamental que ingreses a tu cuenta para checar si ya te aparece la fecha y detalles de tu pago.

Con este primer pago, muchos estudiantes y familias podrán comenzar el febrero con su primer depósito de este programa, así que las y los interesados no deben olvidar ingresar al buscador de estatus para verificar los detalles de su pago y mantenerse al tanto de futuras convocatorias y registros.

Asimismo, es importante mencionar que el próximo registro para la Beca de Educación Media Superior está por iniciar. Previo a ello, es importante que estés al tanto de las fechas de inscripción en línea para no perder la oportunidad de recibir el apoyo.

Públicidad

Noticias Relacionadas

Una vez que las beneficiarias cumplan 65 años, serán integradas automáticamente a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores
Para acceder al programa, los tutores deben presentar acta de nacimiento del menor, cartilla de vacunación, CURP, comprobante de domicilio, identificación oficial y una solicitud firmada
Debido a posibles cambios en la logística, autoridades recomiendan a los beneficiarios mantenerse informados a través de los canales oficiales de la Secretaría del Bienestar

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad