Desde el día de ayer domingo 16 de febrero de 2025, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostico condiciones climáticas extremas debido al avance del frente frío No. 27, que se desplazará durante la madrugada sobre el norte y noreste de México.
Este frente interactuará con la corriente en chorro polar, lo que originará intensas rachas de viento, especialmente en los estados de Chihuahua, Zacatecas, Durango y Coahuila. Se pronostican vientos con velocidades de 70 a 90 km/h en Chihuahua y Zacatecas, mientras que en Durango y Coahuila las rachas oscilarán entre 60 y 80 km/h.
Una masa de aire ártico se unirá al frente frío, lo que provocará un evento de “Norte” en el litoral de Tamaulipas, con vientos de gran intensidad que afectarán la región. Durante la mañana del domingo, este fenómeno continuará con rachas de viento de 70 a 90 km/h en Veracruz, en el sur, así como en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.
En el centro y sureste del país, la interacción de canales de baja presión y la entrada de humedad del Golfo de México, mar Caribe y Océano Pacífico, originarán lluvias y chubascos fuertes en estados como Veracruz, Oaxaca, Chiapas y la península de Yucatán. Estas condiciones se mantendrán durante el día, con lluvias puntuales fuertes en el sureste y la región yucateca, mientras que el frente frío se extenderá estacionario sobre el Golfo de México.
Consulta nuestro #VideoPronóstico para conocer las condiciones del tiempo que se prevén para hoy en #México. ¡Que tengan excelente semana! pic.twitter.com/QFNqyhTKec
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) February 17, 2025
Por otro lado, el ambiente caluroso continuará en gran parte del país, con temperaturas superiores a los 35°C en los estados del Pacífico mexicano y algunas zonas del centro de México. En particular, se prevé calor extremo en Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y el Estado de México.
Hacia el final del día de hoy lunes y comienzo del martes, un nuevo frente frío y su masa de aire ártico ingresarán al norte de México, provocando más rachas de viento de hasta 80 km/h, lo que podría generar más afectaciones en las vialidades y la seguridad en esa región.
De cara a los próximos días, el miércoles 19 de febrero, el nuevo frente frío se desplazará rápidamente por el noreste, oriente y sureste de México, originando lluvias muy fuertes a puntuales intensas en esas regiones, incluida la península de Yucatán. Las temperaturas también experimentarán un notable descenso, con un evento de “Norte” que traerá vientos de 80 a 100 km/h en Tamaulipas y Veracruz, y de 70 a 90 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.
Se recomienda a la población mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas y tomar precauciones ante el riesgo de fuertes vientos, lluvias y bajas temperaturas en diversas regiones de México.