¡ Última Hora !

Públicidad

Claudia Sheinbaum da a conocer importantes medidas del Plan México frente a la guerra comercial de Estados Unidos

El plan, que fue presentado ante decenas de empresarios, líderes sindicales y gobernadores, tiene como objetivo reactivar y diversificar la economía mexicana
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó este jueves una serie de 18 medidas para fortalecer el Plan México, una estrategia destinada a impulsar la economía del país en el contexto mundial actual. Durante un evento realizado en el Museo Nacional de Antropología e Historia, Sheinbaum destacó que el gobierno mexicano ha logrado atraer inversiones por más de 200 mil millones de dólares y que no se han cancelado proyectos, sino que, por el contrario, se ha generado un gran entusiasmo por invertir en el país.

El plan, que fue presentado ante decenas de empresarios, líderes sindicales y gobernadores, tiene como objetivo reactivar y diversificar la economía mexicana, promoviendo una mayor producción nacional y la creación de empleos. La mandataria destacó que el 21 de abril se publicará la ventanilla única para inversiones, simplificando los trámites a nivel municipal, estatal y nacional.

18 Medidas para el Desarrollo

Entre los principales ejes del Plan México, se encuentran varias acciones orientadas a fortalecer sectores clave de la economía mexicana:

  1. Autosuficiencia Alimentaria: Se busca aumentar la producción de productos básicos como maíz, frijol, leche y arroz. El objetivo es que la producción nacional abastezca gran parte del consumo interno.
  2. Autosuficiencia Energética: México se compromete a reducir la importación de gas natural y aumentar la producción nacional de energía renovable y menos contaminante. A través de 59 proyectos de inversión, se fortalecerá la infraestructura energética del país.
  3. Infraestructura Pública: El gobierno acelerará el mantenimiento y construcción de miles de kilómetros de carreteras, así como proyectos clave como el Tren Maya, el Tren Interoceánico y otros trenes de pasajeros que mejorarán la conectividad del país.
  4. Construcción de Vivienda: Se propone un aumento en la construcción de viviendas a través de Infonavit y Conavi, alcanzando la meta de 180 mil viviendas en 2025.
  5. Industria Nacional: Uno de los puntos más destacados es el impulso a la fabricación nacional, especialmente en sectores como la industria automotriz, textil, farmacéutica, electrónica y petroquímica. Se buscará que una mayor parte de los productos consumidos en México se fabriquen dentro del país.
  6. Generación de Empleo: Con las medidas descritas, el gobierno anticipa la creación de entre 500 mil y un millón de empleos directos en 2025. La presidenta anunció la creación de bolsas de trabajo y ferias de empleo para este fin, además de facilitar el acceso a créditos para micro y pequeñas empresas.
  7. Salarios y Bienestar Social: Se continuará con el incremento del salario mínimo hasta alcanzar 2.5 canastas básicas, además de asegurar la ampliación de los programas de bienestar social para garantizar que los sectores más vulnerables también se beneficien de los avances económicos.
  8. Innovación y Tecnología: El gobierno tiene planes para fomentar la investigación científica y tecnológica, con un enfoque en áreas como los vehículos eléctricos, semiconductores, y la inteligencia artificial, buscando posicionar a México como un líder en estos sectores.

Sheinbaum también subrayó que el Plan México buscará una economía más sostenible. Entre las medidas, se destaca la reducción del contenido de carbono en las actividades productivas y la protección al medio ambiente. Además, la mandataria resaltó que las relaciones con Estados Unidos han sido clave para que México no esté incluido en los aranceles impuestos por el expresidente Donald Trump, lo que ha contribuido a fortalecer la inversión extranjera en el país.

En su intervención, Claudia Sheinbaum aseguró que estas medidas son solo el inicio de un proceso de transformación que llevará a México a un futuro con más empleo, menos pobreza y desigualdad, mayor inversión y producción, e innovación tecnológica.

Uno de los puntos más destacados fue el plan para fortalecer la industria automotriz mexicana. Sheinbaum resaltó que México debe aumentar la producción de vehículos para el consumo nacional, fortaleciendo la investigación, el desarrollo y la innovación en este sector clave para la economía del país.

Públicidad

Noticias Relacionadas

"La relación con nuestro país vecino debe estar enfocada en transformar realidades, impulsar economías y mejorar vidas”, afirmó Colosio.
El detonante fue un comercial protagonizado por Kristi Noem, funcionaria del gobierno de Donald Trump, en el que advierte a migrantes que, si intentan cruzar ilegalmente, “serán atrapados y eliminados”.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad