¡ Última Hora !

Públicidad

Impactante avistamiento de supuesto meteorito sorprende a habitantes de varios estados en México

Este tipo de fenómenos no son inusuales, pero su visibilidad depende de varios factores como la hora, el lugar y las condiciones del cielo
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

La noche del sábado 12 de abril se tiñó de asombro y curiosidad cuando habitantes de al menos seis estados del país fueron testigos del paso de un objeto luminoso surcando el cielo nocturno. Las imágenes, rápidamente viralizadas en redes sociales, muestran lo que muchos aseguran fue un meteorito, desatando una oleada de especulaciones y comentarios.

El fenómeno fue visible en entidades como Jalisco, Michoacán y Colima, donde la claridad del cielo permitió una vista privilegiada del cuerpo celeste. En los videos compartidos por usuarios, se observa una luz intensa con una larga cola incandescente, que cruzó el firmamento a gran velocidad.

Aunque en estados como Guanajuato, Querétaro y Nayarit también se reportó el avistamiento, en estas regiones el fenómeno fue menos notorio debido a las condiciones climáticas y la presencia de nubes.

Redes sociales estallan ante el avistamiento

La noticia se esparció como fuego en pasto seco. En cuestión de minutos, las redes sociales se llenaron de videos, fotos y reacciones de asombro. En plataformas como X (antes Twitter), usuarios publicaron clips acompañados de mensajes como: “¿Alguien más vio ese meteorito?”, “¡Increíble! Pensé que era una estrella fugaz gigante” o “¿Nos vamos despidiendo del planeta?”, entre otros comentarios.

En la mayoría de las grabaciones, tomadas con teléfonos móviles, se aprecia claramente el paso del objeto incandescente que dejó una estela de luz blanca y azulada, lo que reforzó la hipótesis de que se trataba de un meteorito entrando en la atmósfera terrestre.

Autoridades aún sin pronunciamiento oficial

Hasta el momento, ni el Servicio Sismológico Nacional ni el Instituto de Astronomía de la UNAM han emitido un comunicado oficial sobre el suceso. Sin embargo, expertos consultados por medios locales señalaron que, por las características visibles en los videos, es altamente probable que se trate de un meteoro, un fragmento de roca espacial que se quema al entrar en la atmósfera, generando ese efecto luminoso.

Este tipo de fenómenos no son inusuales, pero su visibilidad depende de varios factores como la hora, el lugar y las condiciones del cielo. En este caso, las condiciones meteorológicas y la trayectoria del objeto permitieron que fuera visible en varios estados del centro-occidente del país.

Hasta la mañana de este domingo no se han reportado impactos ni daños relacionados con el avistamiento. De tratarse de un meteorito, lo más probable es que se haya desintegrado en el aire o que fragmentos muy pequeños hayan alcanzado la superficie sin causar consecuencias mayores.

Públicidad

Noticias Relacionadas

Hasta el momento, autoridades de Protección Civil ni el Gobierno de la Ciudad de México han emitido comunicados oficiales sobre el incidente
Este cambio de nombre responde a una tendencia global que cada vez toma más fuerza: grandes estadios alrededor del mundo están adoptando nombres comerciales
En su renuncia, dirigida a la titular de la Semarnat, Alicia Bárcena Ibarra, Borrego reconoció que sus acciones fueron inapropiadas y presentó una disculpa por el daño causado a la dependencia y a su superior.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad